AJN/Itongadol.- El gobierno estadounidense contactó en varias oportunidades a la fiscalía militar, el Ministerio de Defensa y la Cancillería de Israel para recibir material sobre las investigaciones de ataques a palestinos en los que estuvieron involucrados soldados del batallón Netzaj Yehuda, informó este domingo la emisora pública israelí.
Según fuentes israelíes, los estadounidenses expresaron su descontento con los resultados de las investigaciones, especialmente en los incidentes en los que murieron palestinos, y decidieron imponer sanciones.
Los funcionarios de seguridad expresaron «total sorpresa» ante la aparente decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a la unidad.
El primer ministro Netanyahu se refirió a las sanciones contra Netzaj Yehuda: «Defenderé a las FDI, a nuestros soldados. Si alguien piensa que puede imponer sanciones a una Unidad de las FDI, lo combatiré con todas mis fuerzas».
Tres fuentes estadounidenses señalaron este viernes que el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, podría anunciar en los próximos días sanciones contra el regimiento «Netzaj Yehuda» de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según informó el periodista israelí Barak Ravid, en el portal de noticias AXIOS.
Según un informe del sitio estadounidense, las sanciones podrían darse por las acusaciones de Estados Unidos de que soldados de la Unidad cometieron violaciones contra los derechos humanos de palestinos en Cisjordania durante incursiones militares en la zona.
Cabe destacar, anoche Estados Unidos impuso sanciones contra Bentzion Gopstein, fundados de la organizaicón Lehava, y sobre otras dos asociaciones que iniciaron y financiaron campañas en favor de colonos que recibieron sanciones en el pasado.
Las organizaciones son «Shalom Asiraich» y «Keren Har Hebron». Esto seguido de las sanciones impuestas en el pasado contra colonos.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, expresó: «El informe sobre que Estados Unidos planea imponer sanciones contra el batallón Netzaj Yehuda es muy grave y representa un cruce de la línea roja».
«Es de esperar del ministro de Defensa Yoav Galant que no se rinda a los dictados norteamericanos, hay que apoyarlos plenamente», indicó en referencia a los colonos.