AJN/Itongadol.- El Servicio de Seguridad General de Israel (Shabak), estima que de los 133 rehenes del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en cautiverio en la Franja de Gaza, solo 40 de ellos están aun con vida, según informó el diario británico Daily Mail, este domingo.
En el artículo se señaló que el Shabak se basa en información de inteligencia recolectada después de los ataques del último 7 de octubre.
EL diario citó a una fuente de seguridad israelí, quien dijo: «El acceso a información de inteligencia se volvió más fácil que antes del 7 de octubre, cuando el ingreso a Gaza era limitado y no teníamos acceso a muchas fuentes, la situación actual es totalmente diferente porque estamos allí».
«Hamás trata de preservar todo en secreto y nunca liberarán a todos los secuestrados y cadáveres», señaló.
Otra fuente de Defensa señaló en diálogo con el medio citado: «Las negociaciones son una causa perdida. No podemos llevar una negociación sobre cadáveres para liberar cientos de terroristas».
No obstante, el diario israelí Yediot Ajaronot informó este viernes que Jerusalén rechazó dos veces llegar a un acuerdo de liberación de prisioneros. Yehieh Sinwar, líder de Hamás, «no modificó sus condiciones durante dos meses». «La propuesta última de Hamás a Israel fueron con las mismas condiciones. Sinwar no hizo sus demandas más estrictas, sino que las copió», informó el periódico.

En el informe del medio israelí se señaló que Sinwar «está muy necesitado de combustible, remedios y alimentos y por esto acordó liberar dos rehenes más, además de los que se liberaron, cuando vio que le faltaban secuestrados para completar el cupo de rehenes, la parte israelí vetó el acuerdo, y esto fue un error trágico del cual el precio lo pagaron los rehenes cuando están en un infierno y tal vez hayan muerto ahí».
Pese a los esfuerzos por liberar a los rehenes, la situación sigue siendo difícil. Hasta el momento 112 secuestrados regresaron a Israel en el marco de los intercambios logrados. Los combates siguen paralelamente su curso ya por sexto mes.
La incursión militar a Rafah (se pronuncia Rafaj), el último bastión de Hamás, está pronta a comenzar y Egipto, Estados Unidos y otros países occidentales, hacen oír sus voces con advertencias considerando que la ciudad es actualmente el último refugio de los ciudadanos palestinos.
«La segunda oportunidad fue el mes pasado, en el apogeo del control israelí en Jan Yunis. Israel tenía una importante moneda de cambio en la mano. Hamas estaba dispuesto a retirar su posición para una salida inmediata de Israel de toda la Franja de Gaza, pero insistió en detener la división de la Franja de Gaza y el regreso de la población al norte, pero el ejército israelí lo vetó, y Netanyahu mantuvo esa posición, y la posibilidad se desvaneció. El ejército israelí ahora está dispuesto a renunciar al desmembramiento de la Franja y permitir que los palestinos regresaran al norte, pero Sinwar volvió a su agenda original.