Itongadol/Agencia AJN.- Sierra Leona afirmó hoy que abriría su embajada en Jerusalem, lo que convertiría a la nación de África occidental en la sexta en comprometerse a establecer su misión diplomática en la capital israelí.
El anuncio se produjo en una declaración del presidente Julius Maada Bio luego de una conversación el jueves con el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen.
“Discutieron las cálidas relaciones entre ambos países que se remontan a 1961, cuando Sierra Leona obtuvo su independencia. Como parte de los esfuerzos para fortalecer la relación entre las dos naciones, Su Excelencia el Presidente Bio expresó la disposición de su gobierno a establecer una Embajada de Sierra Leona en Jerusalem, la capital del Estado de Israel”, afirmó el comunicado.
Actualmente, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo tienen embajadas en Jerusalem, mientras que Paraguay anunció la semana pasada que reabriría su embajada allí también. Israel considera que estas medidas fortalecen su reclamo de que la ciudad sea su capital, aunque la mayoría de los países extranjeros sitúan sus embajadas en Tel Aviv o sus alrededores.
“Me alegró escuchar del presidente de Sierra Leona sus intenciones de abrir una embajada en Jerusalem”, manifestó Cohen.
“Seguimos poniendo a Jerusalem, nuestra capital eterna, a la cabeza del programa diplomático del Estado de Israel”, destacó, y agregó que una nación no identificada de la región de Asia Pacífico también abriría una embajada en Jerusalem en septiembre.
Israel y Sierra Leona establecieron relaciones diplomáticas en 1961, pero fueron suspendidas en 1973 (junto con varias otras naciones africanas) tras la Guerra de Yom Kippur.
Los vínculos se restablecieron en 1992. Israel no tiene embajada en Sierra Leona pero está representado por el embajador en Ghana.
Israel considera a Jerusalem como su capital, incluida Jerusalem Oriental, que anexó en 1980. La medida no ha sido reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional, que dice que las fronteras finales de la ciudad deberían decidirse en negociaciones con los palestinos. Israel tiene relaciones con casi 100 países, pero casi todos han mantenido sus embajadas en Tel Aviv.