Itongadol/AJN.- El presidente de Israel, Reuven Rivlin, realizó hoy una recepción y una cena de Estado para los líderes y delegados de todo el mundo que participan en las actividades que se desarrollan por el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.
Durante la cena, Rivlin manifestó: “Esta noche tendremos el honor de escuchar al profesor Yehuda Bauer, asesor académico de Yad Vashem, y uno de los principales expertos mundiales en Holocausto. En un momento en que más y más sobrevivientes nos abandonan, esta reunión es una expresión de nuestro compromiso compartido de transmitir los hechos históricos y las lecciones de la Shoá a la próxima generación”.
“Excelencias, el futuro radica en las elecciones que hacemos, especialmente las que tomamos juntos como países y naciones. Espero y rezo para que desde esta sala, el mensaje llegue a todos los países de la Tierra, que los líderes del mundo se unan en la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el extremismo, en la defensa de la democracia y los valores democráticos. Este es el llamado de nuestro tiempo. Este es nuestro desafío. Esta es nuestra elección”, agregó el presidente de Israel.
El rey Felipe de España subió al podio en nombre de los invitados reunidos en la residencia de Rivlin y comenzó su discurso citando al filósofo judío del siglo XII y erudito de la Torá Moisés Maimónides.
«Maimónides, nacido en Sfarad [España], en la ciudad de Córdoba, escribió sobre todos los males originados por la ignorancia», dijo Felipe, y agregó que no hay mayor ignorancia que no saber la simple verdad de que todos los hombres y mujeres son creados iguales.
El rey dijo que el ejemplo establecido por los sobrevivientes del Holocausto ha iluminado a la humanidad durante décadas, pero que el recuerdo en sí mismo no es suficiente. «Todos sabemos que la barbarie crece donde menos se espera», afirmó. «No podemos mirar hacia otro lado».
Entre los invitados estuvieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Francia, Emmanuel Macron; y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; como así también los reyes de España y de Bélgica, el gobernador australiano y muchos otros dignatarios.
El foro tendrá lugar mañana jueves, en una institución de Yad Vashem, a la que asistirán unos 49 presidentes, reyes, primeros ministros y jefes de parlamento de todo el mundo. Los eventos tienen lugar para conmemorar el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.