Itongadol.- Un grupo de rabinos sionistas religiosos escribió una carta pidiendo al público en general que no compre los productos del fabricante Strauss Group, informaron el jueves los medios israelíes.
La carta se publicó luego de que el Grupo Strauss afirmara que dejaría tener publicidad en el Canal 14 después de que el experto de derecha, Ari Shamai, pidiera en la plataforma la liberación de Yigal Amir. Amir asesinó al ex primer ministro israelí Itzjak Rabin y actualmente cumple cadena perpetua.
La empresa declaró que suspendía su publicidad también debido a «diversas declaraciones ofensivas, repetidas una y otra vez en los programas emitidos en el canal».
Tras el anuncio, el Canal 14 se dirigió a Strauss y aseguró que la empresa fabricante actuó de forma ilegal.
Strauss Group es un fabricante y comercializador israelí de productos lácteos como café, agua, refrigerios, ensaladas y salsas, entre otros, vendidos a través de negocios minoristas. Además, es uno de los mayores fabricantes de alimentos del Estado judío.
Yigal Amir, el asesino del primer ministro Rabin, comparece ante el Tribunal Supremo israelí en Jerusalem, 8 de septiembre de 2004. (Crédito: URIEL SINAI/GETTY IMAGES)
La carta de los rabinos señalaba que estaban «consternados por la decisión de Strauss de utilizar su poder político para imponer una agenda política a la opinión pública en Israel»,
«El deseo de boicotear el Canal 14 nos recuerda a todos los oscuros tiempos de la Rusia comunista. No podemos quedarnos de brazos cruzados, y queremos anunciar que a partir de hoy nuestra yeshiva (escuela de estudios religiosos) y nuestras instituciones educativas no comprarán productos de empresas que boicoteen públicamente a Israel, lo que daña la libertad de expresión y la unidad del pueblo. Pedimos a nuestros alumnos y a sus familias que sigan nuestro camino», agregaron los rabinos.
La carta también advierte que «la decisión de boicotear a un medio de comunicación que expresa una voz clara y leal a la tradición israelí de valores nacionales y sionistas, no es una decisión puntual de un medio de comunicación, sino un boicot y un peligro para un amplio público en Israel».
El Canal 14 se dirigió el miércoles a Strauss en una carta con la petición de que ponga fin al boicot al canal. En la petición se menciona que Strauss es una empresa pública y que sus directivos «no deben aplicar su posición política personal utilizando los recursos de la empresa, y en este caso, incluso en detrimento de la empresa», según cita Mako.
La carta concluye que la decisión tomada es «una decisión política de los dirigentes de Strauss, y no una decisión a favor de Strauss que fue tomada ilegalmente».