Itongadol.- Se espera que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion (Tel Aviv) reciba unos 2,8 millones de pasajeros en agosto, el mes más popular para viajar durante las vacaciones de verano israelíes.
La Autoridad Aeroportuaria de Israel (IAA) identificó los tres días de mayor afluencia de este mes: el 10 de agosto (con 99.000 pasajeros), el 17 de agosto (unos 100.000 pasajeros) y el 31 de agosto (unos 100.000 pasajeros).
En julio, 2,534 millones de pasajeros pasaron por la principal puerta de Israel, batiendo un récord histórico en el aeropuerto Ben Gurion, según datos de la IAA.
Esto supone un aumento del 20% en comparación con el mismo mes del año pasado. Turquía, Grecia, Estados Unidos y Chipre fueron los cuatro destinos preferidos por los israelíes durante el primer mes de las vacaciones de verano.
La IAA se preparó de forma proactiva para el aumento de los viajes ampliando su plantilla, añadiendo terminales de verificación electrónica rápida para acortar las colas y creando líneas específicas para pasajeros con necesidades especiales.
La ministra de Transporte del Estado judío, Miri Regev, afirmó que instruyó a la IAA »para que refuerce la plantilla a fin de hacer frente a los picos de demanda y ofrecer un servicio cortés, eficiente y profesional».
Desde principios de año pasaron por el aeropuerto Ben Gurion unos 13,5 millones de pasajeros, y para finales de 2023 se espera que esta cifra alcance unos 25 millones, informó Ynet News.
Además, se mantiene la tendencia de aumentar los vuelos de salida desde la terminal más pequeña del aeropuerto, que atiende a más de 250.000 pasajeros al mes en vuelos nacionales e internacionales.
Este impresionante crecimiento se produce tras la recuperación de la pandemia de coronavirus y marca una década de acuerdos de cielos abiertos con naciones y tres años desde la firma de los Acuerdos de Abraham, todo lo cual proporciona a los israelíes destinos adicionales y atractivos.
Con el objetivo de agilizar los tiempos, desde el Ministerio de Transportes y la IAA recomendaron a los viajeros que realicen la facturación en línea si es posible, que comprueben la terminal de salida de sus vuelos y que lleguen al aeropuerto como mínimo tres horas antes de la hora de salida prevista.