Inicio ISRAEL Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset

Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un proyecto de ley para revocar la ciudadanía israelí de los terroristas que hayan recibido una compensación monetaria de la Autoridad Palestina fue aprobado por el Comité de Asuntos Internos y Medio Ambiente el lunes por la mañana y se presentará ante el pleno de la Knesset más tarde.

El proyecto de ley, que fue aprobado con amplio apoyo de los miembros de la Knesset de la coalición y la oposición, establece una relación entre los terroristas y la Autoridad Palestina, lo que permitiría su deportación a la Autoridad Palestina.

La decisión de revocar la ciudadanía de un terrorista sería presentada por el ministro del Interior. El ministro de Justicia tendrá siete días para responder y los tribunales, 30 días.

Según el asesor legal del comité, Tomer Rosen, no se requerirá la aprobación del fiscal general para revocar la ciudadanía de un terrorista cuando «existan pruebas sólidas que prueben tanto el abuso de confianza como la relación con la Autoridad Palestina».

De acuerdo con las discusiones del comité, sería suficiente establecer que hubo un solo pago de la AP para que se aplicase la ley. Una declaración del comité dijo que los datos muestran que alrededor del 70% de los terroristas recibe compensación de la Autoridad Palestina.

Los miembros del comité señalaron que Israel no es el único Estado que se ha involucrado en el tema de la revocación de la ciudadanía de terroristas. El ejemplo de Shamima Begum se planteó varias veces. Begum, una ex ciudadana británica, se unió al Estado Islámico en Siria y se desempeñó como ejecutora y reclutadora para el grupo terrorista.

Luego, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, revocó su ciudadanía británica, medida que fue confirmada por la Corte Suprema del Reino Unido. Su ciudadanía de Bangladesh sigue en disputa.

El comité escuchó a familias de víctimas del terrorismo, que argumentaron a favor del proyecto de ley. Un representante del Foro de Vida explicó cómo le arrojaron un cóctel molotov a su automóvil cuando su familia estaba adentro.

«Él arruinó mi vida y está viviendo como un rey», dijo, describiendo cómo el hombre que había lanzado la bomba incendiaria se había casado y engendrado dos hijos mientras estuvo en prisión.

La votación del comité sobre el proyecto de ley se produjo solo unos días después de una serie de ataques terroristas en Jerusalem. Siete fueron asesinados y cinco resultaron heridos en los ataques con disparos.

“Durante el fin de semana, los corazones se rompieron, el mío y el de toda la nación de Israel”, dijo el líder de la coalición, Ofir Katz. “Cuando inclinás la cabeza ante el terrorismo, recibís más terrorismo; responderemos con mano dura.»

«Tenemos el deber público y moral con todas las familias de duelo de aprobar esta ley. No es posible que mientras nuestras hermanas y hermanos se están desangrando, se repartan dulces al otro lado de la calle. Los terroristas no pueden estar aquí, su lugar está en Gaza».

El sábado por la noche, tras los ataques terroristas de Jerusalem, se planteó en la reunión de gabinete la idea de deportar a las familias de los terroristas.

En la reunión del comité, Hanoch Milwidsky (Likud) llamó a «deportar a las familias». Se refirió a las reformas judiciales propuestas por el ministro de Justicia Yariv Levin y dijo que sin las reformas habría obstáculos para promulgar medidas legales contra los terroristas.

El primer ministro Benjamín Netanyahu se comprometió a despojar a los familiares de los terroristas de los derechos de residencia o ciudadanía y expandir la actividad de población.

«El gobierno discutirá la revocación de los documentos de identidad israelíes y la residencia de las familias de los terroristas”, afirmó Netanyahu en la reunión semanal de gabinete.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más