AJN/Itongadol.- Europa respalda el derecho de Israel a existir y se mantiene firme a su lado contra el creciente antisemitismo, dijo la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a la Knesset durante un discurso especial el lunes.
“Para muchos fuera de Israel es inconcebible que el derecho de Israel a existir todavía se cuestione”, dijo Metsola entre aplausos del pleno.
Su viaje de tres días que comenzó el domingo es el primero que la política maltesa realiza fuera de Europa desde que asumió el cargo en enero.
«Esta es mi primera visita, no será la última, y quería venir temprano en mi mandato para enviar una señal de nuestra voluntad de participar», dijo Metsola.
El Parlamento Europeo de 705 miembros ha sido criticado en el pasado por adoptar posiciones antiisraelíes.
Metsola dijo que el Parlamento está comprometido a fortalecer sus lazos con Israel, incluso en cultura, ciencia, comercio, educación, arte, investigación y tecnología. Lo hace en un momento de creciente antisemitismo, dijo.
Sabemos que esta es una señal de advertencia para la humanidad. Y nos importa a todos.
“No seré ambigua: ser antisemita es ser antieuropeo. Y todos los días seguimos siendo testigos de ataques contra judíos, contra sinagogas. Los lugares de paz, de D’s, de culto siguen siendo objetivos”, dijo.
«El Parlamento Europeo se compromete a romper el ciclo. A combatir el antisemitismo. A garantizar que recordemos la devastación de la historia y que las lecciones del pasado nunca se olviden».
Metsola dijo que Europa y su Parlamento apoyan firmemente una resolución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino, con un «Estado de Israel seguro y un Estado palestino independiente, democrático, contiguo y viable que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad».
Los Acuerdos de Abraham, dijo, mostraron que el progreso es posible y que el ciclo de violencia puede romperse.
«La violencia nunca ha sido una solución. El terrorismo nunca está justificado. No hay excusas para el terror. Las personas merecen seguir con sus vidas, enviar a sus hijos a la escuela, caminar por la calle sin miedo», Metsola dicho.
El terror no ha roto ni romperá ese espíritu.
También se pronunció enérgicamente contra la guerra de Rusia contra Ucrania: «Paz, democracia y libertad, objetivos centrales para el futuro de Europa, de Israel y de esta región».
El mes pasado, Moscú expulsó a 18 empleados de la delegación de la Unión Europea en Rusia en una medida de represalia por la ayuda de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
Rusia envió una nota diplomática formal a Estados Unidos en la que advertía de que los envíos de sistemas de armamento «más sensibles» de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania estaban «añadiendo combustible» al conflicto en ese país y podían traer «consecuencias imprevisibles».
El presidente de la Knesset, Mickey Levi, dijo a los medios que cuando se reunió con Metsola durante el día le pidió que ayudara a garantizar que la financiación de la Unión Europea a la Autoridad Palestina dependa del fin de la incitación y el antisemitismo en sus libros de texto.
“La reciente ola de terror que está experimentando Israel es el resultado de la incitación antisemita que borra la existencia de Israel en los libros de texto de la Autoridad Palestina, difunde mentiras inflamables en las redes sociales como si Israel dañara los lugares sagrados y les paga salarios a terroristas por asesinar a israelíes inocentes mientras la Autoridad Palestina recibe donaciones de la Unión Europea», dijo Levy.
«Israel espera que la Unión Europea esté de su lado contra estos repugnantes fenómenos».