Inicio ISRAEL Palestinos que trabajan en Israel hacen huelga por pedido de cuentas bancarias

Palestinos que trabajan en Israel hacen huelga por pedido de cuentas bancarias

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Decenas de miles de palestinos empleados en Israel organizaron una huelga de un día el domingo en protesta por la decisión de pagar sus salarios en cuentas bancarias en lugar de en efectivo.

El nuevo método de pago fue acordado entre las autoridades palestinas e israelíes en busca de una forma más eficiente y segura de pagar los salarios, pero los trabajadores temen que las tasas ocultas y los nuevos impuestos recorten sus salarios.

Unos 200.000 palestinos cruzan cada día a Israel o a los asentamientos judíos para trabajar, y ganan de media más del doble que los empleados por los organismos estatales y las empresas palestinas.

La mayoría de los trabajadores no tienen cuentas bancarias y la contabilización de sus salarios crearía una nueva fuente de ingresos para la Autoridad Palestina (AP), que se encuentra en apuros financieros, a la vez que supondría una ganancia inesperada en comisiones de servicio para los bancos palestinos.

Según el acuerdo, los salarios se pagarán semanalmente y las comisiones bancarias se fijarán en un dólar por transferencia, según varios trabajadores que hablaron con Reuters.

El ministro de Trabajo palestino, Nasri Abu Jeish, dijo que el nuevo acuerdo tenía por objeto proteger los derechos de los trabajadores y que no había ningún plan para imponer nuevos impuestos.

La Unidad de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), el enlace militar de Israel con los palestinos, no hizo ningún comentario inmediato.

La AP, que tiene una autonomía limitada en Cisjordania, es responsable de unos 150.000 puestos de trabajo del sector público en Cisjordania y la Franja de Gaza. Su presupuesto es de 330 millones de dólares para 2021 y depende en gran medida de los donantes extranjeros.

Los trabajadores palestinos se manifiestan
Mohammad Khaseeb, de 43 años, que trabaja en una fábrica de aluminio en Israel, dijo que él y otros miles de personas protestaban por una decisión que, según él, se tomó sin tener en cuenta la opinión de los trabajadores.

«Lo han decidido sin consultar al sindicato de trabajadores. O un trabajador está de acuerdo o pierde su permiso de trabajo», dijo Khaseeb.

Bassim Al-Waheidi, un trabajador de la construcción de 55 años, dijo que, además de perder dinero por las comisiones bancarias y los impuestos, le preocupan otras deducciones que se hacen.

«Rechazamos que se transfieran nuestros salarios a los bancos de la Autoridad Palestina porque tenemos miedo del futuro y hay una crisis de confianza», dijo Waheidi.

Los representantes de los trabajadores dijeron que si no se anulaba la decisión aumentarían su protesta y podrían declarar una huelga indefinida.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más