Inicio ISRAEL Organismos sanitarios de Bahréin e Israel colaborarán en investigación

Organismos sanitarios de Bahréin e Israel colaborarán en investigación

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Grupos de atención médica israelíes y bahreiníes firmaron un acuerdo de investigación médica colaborativa el domingo.

KSM (Kahn-Sagol-Maccabi), el Centro de Investigación e Innovación del fondo de salud Maccabi, y los hospitales gubernamentales de Bahréin tienen como objetivo fomentar la investigación en atención médica y cultivar un ecosistema de innovación médica conjunta entre las dos naciones.

Se llevó a cabo una ceremonia de firma en Bahréin en presencia del Embajador de Bahréin en Israel, Khaled Yousif al-Jalahma, y el Embajador de Israel en Bahréin, Eitan Na’eh.

El acuerdo se centra en la investigación colaborativa con los Hospitales del Gobierno de Bahréin e incluirá investigación de big data y varios ensayos clínicos centrados específicamente en medicina personalizada en FemTech (salud de la mujer), economía de la salud, COVID-19, medicina de emergencia y trauma, y ​​enfermedades endémicas de la región.

Además, la colaboración busca promover el desarrollo conjunto y la implementación de herramientas de innovación médica, desarrollar programas de infraestructura de aprendizaje, así como organizar seminarios conjuntos, conferencias regionales y más. Todos los estudios conjuntos estarán sujetos a los requisitos reglamentarios y la investigación se llevará a cabo respetando plenamente la confidencialidad y la privacidad de los pacientes.

La doctora Tal Patalon, directora de KSM, dijo: “Nuestro objetivo es avanzar en la investigación y el desarrollo médicos mientras creamos valor agregado para todo Medio Oriente. Nuestros pueblos tienen mucho en común y al allanar este camino a través de la ciencia optamos por avanzar en lo que nos une: una visión compartida de progreso y mejor salud para todos”.

El doctor Ahmed al-Ansari, CEO de los Hospitales del Gobierno de Bahréin, dijo: “Nos complace embarcarnos en esta colaboración de investigación médica entre los hospitales gubernamentales de Bahréin y el Maccabi Health Fund en Israel. Estoy seguro de que juntos podemos continuar desarrollando la medicina en Medio Oriente mediante el avance de nuevas tecnologías médicas y la realización de investigaciones innovadoras entre los países”.

En febrero, el primer ministro Naftali Bennett se reunió con el el rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, y el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, durante su histórico viaje al pequeño Estado del Golfo, el primero de un mandatario israelí.

Al llegar fue recibido por una banda militar que tocaba el «Hatikvah», el himno nacional de Israel.

Bahréin normalizó los lazos con Israel a fines de 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham, una serie de pactos entre Israel y Estados árabes respaldados por Washington. En ese marco, Bennett visitó los Emiratos Árabes Unidos en diciembre.

El primer ministro también se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Zayed bin Rashid Al Zayani; y el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Kamal bin Ahmed Mohammed.

Una declaración de la Oficina del Primer Ministro dijo que dialogaron asociaciones y varias ideas relacionadas con la economía, la tecnología y la innovación, además de aprovechar las ventajas geográficas de los dos países para mejorar el transporte de mercancías entre Asia y Europa.

También discutieron oportunidades para empresarios económicos y dueños de negocios, tanto judíos como musulmanes, según el comunicado.

Por separado, el primer ministro se reunió con la comunidad judía local de Bahréin y dijo que desempeñan un papel especial en el avance del proceso de normalización entre el Estado judío y Bahréin.

“Vengo de Israel con buena voluntad, con una cálida amistad entre los dos pueblos, y estoy seguro de que pueden ser un puente notable entre Bahréin e Israel”, dijo Bennett.

El embajador de Israel en Bahréin, Eitan Naeh; el presidente de la comunidad judía, Ebrahim Nonoo, y la integrante de la comunidad judía y ex embajadora de Bahréin en los EEUU, Houda Nonoo, también estuvieron presentes en el encuentro.

La pequeña comunidad judía de Bahréin, compuesta por unas 50 personas, había practicado su fe a puerta cerrada desde 1947, cuando la única sinagoga del país del Golfo fue destruida en los disturbios al comienzo del conflicto árabe-israelí. Pero cuando Bahréin normalizó los lazos con Israel, abrió todo, con la renovación de la pequeña sinagoga en el corazón de la capital a un costo de 159.000 dólares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más