Itongadol/AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se están preparando activamente para recibir a los primeros secuestrados que serán liberados del cautiverio como parte del acuerdo y llevados a Israel.
Los secuestrados serán transportados a través del cruce de Rafah hasta Egipto, y desde allí serán trasladados a Israel. Serán recibidos en la frontera sur y trasladados a un hospital con apoyo médico y psicológico para ellos y sus familias.
La operación “Puertas del Cielo” se iniciará hoy (viernes) a las 16.00 (hora israelí) cuando los primeros 13 secuestrados sean liberados de su cautiverio. Dos horas más tarde, 39 prisioneros palestinos serán liberados.
Todos los rehenes recibirán unos auriculares que se compraron especialmente para ellos y que también son adecuados para niños para suavizar la experiencia del vuelo y proporcionarles seguridad y tranquilidad. Los niños también recibirán juguetes. Cada helicóptero será abordado por un equipo médico de la unidad 669 que incluirá un comandante, tres combatientes y dos médicos.
La tripulación del helicóptero que llevará a los rehenes recibirá instrucciones de llevar a cabo su misión con cortesía, modestia, paciencia y altura visual.
Se presentarán por su nombre, con la cara abierta y una sonrisa, mantendrán el contacto visual y la distancia para permitir que los terapeutas y asistentes realicen su trabajo de la mejor manera posible. Hay cuatro helicópteros involucrados en la operación.
Las liberadas serán trasladadas a la base de Hatzer, donde las mujeres secuestradas serán recibidas por oficiales y enfermeras. Allí serán recibirán los primeros exámenes médicos y desde allí se realizará una primera llamada telefónica entre ellas y sus familias. Después serán trasladadas, en minibuses o en helicóptero según la urgencia, a cinco hospitales donde serán dispersadas y reunidos con sus familias. Si alguno de los secuestrados corre peligro de muerte cuando llegue a la base de Hatzer, será evacuado en un helicóptero Yansuf al hospital Soroka.
Las FDI compraron decenas de teléfonos móviles para los liberados para que pudieran contactar con quien quisieran. Los funcionarios médicos aconsejaron a las FDI que mantuvieran a los liberados para su custodia en el hospital durante al menos dos días, incluso si su condición es relativamente buena. El proceso será estéril y en una etapa más avanzada se informará a los liberados lo ocurrido con sus seres queridos.
En el sistema de seguridad se tomó la decisión de no interrogar a los niños en la primera etapa y sólo a los adultos que serán devueltos, para facilitar las cosas a los niños, aunque en el Shin Bet hay investigadores autorizados a hacerlo.
En un comunicado, las FDI pidieron “mostrar paciencia y sensibilidad y respetar la privacidad de los rehenes liberados y sus familias” y no hacer circular información no verificada.