Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó en discusiones a puertas cerradas que un eventual colapso de la Autoridad Palestina (AP) no es del interés de Israel en este momento.
La revelación se produjo antes de una reunión crucial del gabinete que aprobó una serie de sanciones contra funcionarios palestinos y países que reconozcan a su inexistente Estado.
En una conversación confidencial informada por Canal 12, Netanyahu enfatizó la importancia de las actividades de la Autoridad Palestina para Israel, a pesar de sus habituales críticas a la organización. «No podemos ignorar las actividades y acciones de la Autoridad Palestina; tienen importantes beneficios para Israel», dijo Netanyahu, citado por N12.
Explicó además las posibles consecuencias de un colapso de la Autoridad Palestina. «El colapso de la Autoridad Palestina no beneficia a Israel en este momento. Es necesario promover acciones que estabilicen a la Autoridad para evitar una escalada en la zona», añadió, según N12.
El gabinete se reunió para finalizar las sanciones dirigidas a funcionarios palestinos e implementar medidas económicas contra la Autoridad Palestina. Además, las sanciones se extendieron a países que han reconocido formalmente un inexistente Estado palestino, informó N12.
Esto se produce en un contexto de grave crisis financiera para la Autoridad Palestina, que ha experimentado una reducción drástica de las transferencias de liquidación de ingresos y una caída significativa de la actividad económica.
El Banco Mundial advirtió que la situación fiscal de la Autoridad Palestina ha «empeorado dramáticamente» y proyecta que el déficit de financiamiento se duplicaría a 1.200 millones de dólares en unos meses.
Según el informe, durante la discusión, los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich presionaron para que se aumentaran las comunidades judías en Judea y Samaria, alineándose con sus históricas agendas políticas.
Este acontecimiento se produjo tras decisiones anteriores del gabinete de penalizar a la Autoridad Palestina por su apoyo al terrorismo y sus acciones contra Israel en el escenario internacional.
Esta medida marcó un momento significativo en las relaciones entre israelíes y palestinos, indicando un enfoque matizado por parte del gobierno israelí hacia la Autoridad Palestina que podría influir en las políticas futuras y la estabilidad en la región.
Analistas destacaron que un colapso de la Autoridad Palestina podría llevar a que grupos más radicales ganen influencia en la Margen Occidental, planteando más desafíos de seguridad para Israel.