Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió a Hezbollah el miércoles ante un posible ataque a Israel, tras asistir a un simulacro militar a gran escala en el norte del país que mostró la preparación del ejército israelí ante un posible enfrentamiento bélico contra el grupo terrorista libanés.
«Incluso durante el coronavirus, me ha impresionado la gran mejora de las capacidades ofensivas de las Fuerzas de Defensa de Israel», dijo Netanyahu. «Hezbollah y el estado del Líbano deben tener esto en cuenta. Quienquiera que nos ataque se encontrará con una potencia de fuego y un puño de acero que destruirá a cualquier enemigo», agregó.
Las FDI comenzaron el simulacro el domingo, diciendo que estaba dirigido a mejorar la capacidad ofensiva del ejército. El ejercicio de varios días, apodado «Flecha Mortal», se centró predominantemente en cómo varios cuarteles generales y centros de mando trabajan juntos y se comunican en tiempo de guerra, informó el ejército.
El ejercicio también incluyó maniobras físicas de las fuerzas terrestres, buques y aviones. «El objetivo del simulacro es mejorar la capacidad de ataque de las FDI y poner a prueba todos los niveles [del ejército] de forma integrada», dijeron las FDI en un comunicado.
Los militares dijeron que el ejercicio simularía un «escenario de múltiples frentes centrado en la arena norte».
Las FDI creen que cualquier futura guerra contra el grupo terrorista Hezbollah, con base en el Líbano no sólo se llevaría a cabo en el sur del Líbano, sino que también incluiría ataques de Siria y posiblemente de la Franja de Gaza.
El ejercicio, el mayor previsto para este año, se redujo significativamente debido a las restricciones por el coronavirus y las FDI dijeron que se estaba llevando a cabo bajo el pleno cumplimiento de las normas de salud. No obstante, el Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, se enfrentó a preocupaciones y críticas dentro del ejército por su decisión de seguir adelante con el ejercicio a pesar de la pandemia.
Las FDI generalmente consideran que el grupo terrorista de Hezbollah es su enemigo militar más importante. Se cree que la milicia chiíta respaldada por el Irán, con la que Israel libró una guerra en 2006, mantiene un arsenal de unos 130.000 cohetes y misiles -una colección de proyectiles más amplia que la que poseen muchas naciones- y la organización ha acumulado una considerable experiencia de batalla al luchar en Siria durante toda la guerra civil del país.
Sin embargo, el ministro de Defensa Benny Gantz dijo el martes que estaba «escuchando voces positivas que vienen del Líbano, que incluso están hablando de paz con Israel».
Gantz, hablando durante una gira por el norte de Israel, no especificó a qué comentarios libaneses se refería, pero llegaron un día después de que Claudine Aoun, hija del presidente libanés Michel Aoun, le dijera a la TV de Al Jadeed que la paz con Israel sería concebible si se resolvieran los asuntos pendientes.
Los comentarios de Aoun llegaron antes de una segunda ronda de conversaciones sobre la frontera marítima entre Israel y el Líbano para permitir la exploración de energía en alta mar, cuyo primer día concluyó el miércoles. Hezbollah, que también es una fuerza importante en la política libanesa, ha criticado las discusiones marítimas.