Inicio ISRAEL Netanyahu afirmó que no tiene ningún conflicto de intereses relacionado con la reforma judicial

Netanyahu afirmó que no tiene ningún conflicto de intereses relacionado con la reforma judicial

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó hoy la posición de la fiscal general de que, debido a su juicio penal en curso, se le debe prohibir cualquier participación en la legislación de reforma judicial.

En una presentación ante el Tribunal Superior de Justicia, los abogados de Netanyahu argumentaron que no había un conflicto de intereses sustancial para el primer ministro en relación con la reforma y que impedir que Netanyahu participara en la selección de los jueces sería suficiente para disipar cualquier preocupación.

El mes pasado, citando un conflicto de intereses que surgió del juicio en curso del primer ministro por cargos de corrupción, la fiscal general Gali Baharav-Miara envió una carta a Netanyahu diciéndole que no podía participar en las reformas radicales impulsadas por el ministro de Justicia Yariv Levin y el presidente del Comité de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset (Parlamento), Simcha Rothman.

La carta fue enviada a raíz de una petición al Tribunal Superior de Justicia del “Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel”, exigiendo que se redacte un nuevo acuerdo de conflicto de intereses para que Netanyahu reemplace el acuerdo que alcanzó en 2020 con el entonces fiscal general Avichai Mandelblit, al comienzo del proceso penal en su contra.

Desde entonces, Baharav-Miara ha insistido en que Netanyahu ni siquiera hable sobre las reformas, en público o en privado, una posición que, según los informes, el presidente Isaac Herzog le pidió que reconsiderara para facilitar las negociaciones sobre el proyecto.

En la presentación del jueves, los abogados de Netanyahu solicitaron al tribunal que determine que la posición de Baharav-Miara no vincula al primer ministro y dijeron que el nivel de conflicto de intereses que enfrenta el primer ministro al tratar con las reformas judiciales era leve.

“Imponer restricciones al primer ministro, especialmente aquellas que restringen su libertad de expresión, dañan la libertad de expresión de los millones de ciudadanos que votaron por él en las elecciones democráticas hace solo unos meses”, escribió el equipo legal de Netanyahu en su presentación a la Suprema Corte.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más