Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio la bienvenida este lunes a la soldado Ori Megidish, que fue rescatada ayer por la noche durante una operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la Franja de Gaza.
Netanyahu felicitó a las IDF y al Shin Bet «por este importante y conmovedor logro, que demuestra nuestro compromiso de traer a todos los rehenes a casa».
El primer ministro israelí calificó a los terroristas de Hamás de «monstruos» y aseguró que Israel seguirá persiguiéndolos.
Soldados de las IDF liberan Ori Megidish. Fue rescatada durante las operaciones terrestres del ejército . Había sido secuestrada por los terroristas de hamás el 7 de octubre.
Ori pertenece al ejército pic.twitter.com/poJSoubgHv— Agencia AJN (@AgenciaAJN) October 30, 2023
Además, también este lunes, Netanyahu se dirigió a la prensa extranjera para advertir que las peticiones de alto el fuego entre el Estado judío y el grupo terrorista que gobierna el enclave costero son llamamientos para que Israel se rinda ante Hamás.
»Los llamamientos a un alto el fuego son un llamamiento a Israel para que se rinda a Hamás, para que se rinda al terror, para que se rinda a la barbarie. Eso no ocurrirá», remarcó.
El premier israelí expresó en comentarios en inglés a los medios de comunicación extranjeros que «Israel no aceptará un cese de hostilidades tras los horribles ataques del 7 de octubre».
Netanyahu afirmó que el rescate de la soldado cautiva de las IDF demuestra el «compromiso» de devolver a todos los rehenes #Netanyahu @netanyahu @IsraeliPM #Israel #Gaza #IDF @IDF #Hamas #Hezbollah #Palestine #السهم_الواقي #نابلس #HamasisISIS
Ver más: https://t.co/w3tty04aKs pic.twitter.com/73WkVCOfnw— Agencia AJN (@AgenciaAJN) October 30, 2023
Netanyahu agregó que nadie habría pedido a Estados Unidos que aceptara un alto el fuego tras el ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro concluyó que debe haber una «distinción moral entre el asesinato deliberado de inocentes y el tipo de bajas no intencionadas que acompañan a toda guerra legítima», en referencia al número de muertos palestinos en Gaza.