Itongadol/AJN.- El primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu ofreció este sábado un discurso por cadena nacional a raíz del aumento de casos de coronavirus en estos últimos días. “Hay un ablandamiento de la disciplina”, señaló el mandatario israelí. “Mientras que no haya vacuna, el virus puede volver”, dijo.
“La política debe ser como un acordeón, ampliar el cumplimiento de la ley cuando hay un aumento de la morbilidad”, indicó Netanyahu. Previamente en una reunión de gabinete el mandatario expresó que las cifras que llegan en los últimos días son “preocupantes”, y remarcó que hay que ver si se trata de un tema puntual o de un rebrote.
Los ministros israelíes decidieron hoy que las clases escolares deben continuar, a excepción de aquellos establecimientos educativos donde se registraron casos de coronavirus.
Esto, pese al aumento en el número de casos. El Ministerio de Educación exigió no cerrar todas las escuelas, y presentó datos que exhiben que de 137 casos de morbilidad en el sistema educativo, 103 fueron en una institución educativa en Jerusalem.
“De ahora en adelante, endureceremos nuestra disciplina”, enfatizó Netanyahu. El mandatario pidió al público terminar con la despreocupación: “Nadie es inmune”. Además informó que la Policía y autoridades municipales intensificarán los controles en los próximos días. “Nos alejamos del abismo, pero por el desprecio que vimos en los últimos días, nuevamente nos acercamos a éste”, dijo en referencia al incumplimiento de las normas y al abismo.
“Mantendremos las reglas, y con la ayuda de Dios, éstas nos cuidarán”, concluyó.
Seguido habló el ministro de Finanzas, Israel Katz, quien expresó: “Nosotros queremos abrir la economía y no cerrarla, por lo que debemos cumplir con las reglas”.
Además explicó el nuevo esquema para el regreso de los empleados, en el marco del mismo cada empleador recibirá una subvención de 7.500 shekalim (2.100 dólares estadounidenses) por cada trabajador que regrese a partir del lunes.
Ningún funcionario del Ministerio de Salud emitió declaraciones respecto a la crisis del coronavirus.