Itongadol.- Yehuda Meshi-Zahav, el fundador del centro de emergencias ZAKA, un importante servicio de paramédicos voluntarios de Israel, murió esta madrugada en el Centro Médico Herzog de Jerusalem. Meshi- Zahav fue encontrado inconsciente en su departamento en abril y permaneció internado hasta su muerte a la edad de 62 años. Según una fuente se trató de un intento de suicidio. El hospital dijo que su estado se había deteriorado en los últimos días.
Al parecer, Meshi-Zahav ya había intentado suicidarse hace un año en el medio de una investigación sobre decenas de acusaciones de violación, abuso y agresión sexual, incluso de menores. Las acusaciones contra Meshi-Zahav fueron una de las tantas denuncias públicas de esta índole contra figuras importantes de la comunidad ultraortodoxa de Israel en varios meses.
Según los informes, el intento de suicidio del año pasado se produjo cuando quedó claro que la policía planeaba detenerlo. Muchos de los casos investigados habían prescrito pero había docenas de denuncias adicionales que no, y que podían utilizarse como prueba de su comportamiento en serie.
El intento de quitarse la vida tuvo lugar horas antes de que el programa de investigación del Canal 12 israelí, «Uvda», emitiera un reportaje en el que se revelaban más acusaciones contra Meshi-Zahav.
El programa de investigación dijo que la policía había conocido en 2013 al menos 20 casos de agresión sexual por parte de Meshi-Zahav contra menores a lo largo de los años, pero nunca tomó la decisión de presionar el asunto e investigarlo formalmente.
En una carta de desdepedida supuestamente encontrada en su casa, el Canal 12 dijo que Meshi-Zahav escribió: «Un montón de mentiras. Dijeron que yo era un pedófilo y un necrófilo – lo único que faltaba era el canibalismo», aparentemente refiriéndose a las nuevas acusaciones contra él. La nota, que se dice que tiene dos páginas, también negaba todas las acusaciones contra él, calificando de «calumnia» un informe anterior sobre sus supuestos delitos.
El 11 de marzo el diario Haaretz publicó un informe en el que Meshi-Zahav era acusado por seis personas de agresión sexual, violación y abuso. La exposición decía que probablemente había muchos más casos. Estas acusaciones contra fueron hechas tanto por hombres como por mujeres, algunas de las cuales eran menores de edad en el momento de los supuestos hechos.
Meshi-Zahav se aprovechó de su estatus, poder, dinero e incluso de la organización que dirigía para cometer agresiones sexuales, según el informe.
De las seis primeras denuncias, la más antigua es de 1983 y la última de 2011. El informe aseguraba que muchos residentes de varios barrios ultraortodoxos de Jerusalem conocían las acciones de Meshi-Zahav pero no dijeron nada ni lo denunciaron a las autoridades.
Días antes del informe inicial de Haaretz, por sus contribuciones a la sociedad israelí, Meshi-Zahav fue declarado como el ganador del Premio Israel. El entonces ministro de Educación, Yoav Gallant, anunció que el prestigioso premio sería para Meshi-Zahav por sus décadas de trabajo en ZAKA. En 2003, encendió una antorcha en las celebraciones del Día de la Independencia de Israel.
Un día después de la publicación del informe, Meshi-Zahav anunció que dejaba su cargo en ZAKA y renunciaba al Premio Israel.
Según el Canal 13 de noticias israelí, Meshi-Zahav iba a ser enterrado el miércoles en el cementerio del Monte de los Olivos de Jerusalem. El hospital dijo que su familia pidió que el funeral fuera privado.