Itongadol.- Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron el miércoles de la muerte de dos reservistas durante los combates librados un día antes en Gaza, lo que eleva a 192 el número de soldados muertos en la ofensiva terrestre contra Hamás.
Sus nombres son:
Sargento Mayor (res.) Zacarías Pesaj Haber, de 32 años, del 87º Batallón de la 14ª Brigada Blindada, de Jerusalem.
Yair Katz, de 34 años, también del 87º Batallón de la 14ª Brigada Blindada, de Holon.
Ambos murieron combatiendo en el norte de Gaza, dijeron las IDF, que añadieron que otros dos reservistas resultaron gravemente heridos, uno durante los combates en el norte de Gaza y el segundo en Israel, cerca de la frontera con Gaza.
Mientras tanto, las IDF dijeron que las tropas que operan en el centro de Gaza encontraron y destruyeron los lanzacohetes utilizados para disparar docenas de cohetes contra la ciudad meridional de Netivot el martes, la mayor andanada en semanas.
Las tropas de la 646 Brigada de Paracaidistas de Reserva encontraron tres lanzaderas, cada una de ellas capaz de lanzar 10 cohetes a la vez.
Algunos de ellos estaban preparados para nuevos lanzamientos, según el ejército.
La andanada se disparó desde una ubicación en la parte central de la Franja de la que las tropas de las IDF se habían retirado recientemente, dijeron fuentes militares israelíes a The Times of Israel.
Las IDF comenzaron a retirar la 36ª División del centro de la Franja de Gaza el lunes, como parte de sus planes para una larga guerra que se espera que consista en operaciones más pequeñas y selectivas contra Hamás una vez que la principal fuerza de combate del grupo terrorista sea derrotada.
Hamás disparó docenas de cohetes desde una zona en la que la 36ª División había operado anteriormente, pero que las IDF no declararon bajo «control operativo».
La 99ª División de las IDF permanece aún en otras zonas del centro de Gaza, donde se están librando intensos combates entre las tropas israelíes y los operativos de Hamás.
Las IDF dijeron que los recientes ataques en Gaza han matado a seis operativos de Hamás, incluido el oficial de Hamás del distrito sur encargado de interrogar a los presuntos espías.
Las IDF identificaron al cazador de espías como Bilal Nofal y dijeron que murió en un ataque aéreo que se llevó a cabo basándose en información proporcionada por el Shin Bet.
Nofal era «responsable de interrogar a los sospechosos de espiar contra Hamás en el sur de Gaza», dijo el ejército, añadiendo que había «desarrollado las técnicas de interrogatorio e investigación» utilizadas por el grupo terrorista.
«Su muerte afecta significativamente a la capacidad de la organización terrorista para desarrollar y mejorar sus capacidades», afirmó el ejército.
En el barrio Sheikh Ijlin de la ciudad de Gaza, las IDF dijeron que la Brigada 179 descubrió a dos operativos de Hamás y dirigió un ataque aéreo contra ellos.
El IDF dijo que la Marina también llevó a cabo ataques contra sitios de Hamas en la noche del martes, ayudando a las fuerzas terrestres en Gaza.
En el sur de Gaza, las IDF dijeron que la 7ª Brigada Blindada vio a tres operativos de Hamás corriendo hacia un edificio después de lanzar morteros contra las tropas. Los soldados dirigieron un helicóptero de ataque para atacar el edificio, matando a los tres.
Mientras tanto, el ejército jordano declaró el miércoles que su hospital militar de campaña de Jan Yunis, en el sur de Gaza, había sufrido graves daños como consecuencia de los bombardeos israelíes en las inmediaciones. En un comunicado, el ejército dijo que consideraba a Israel responsable de una «violación flagrante del derecho internacional».
Cuando se le pidieron comentarios, el IDF dijo que estaba comprobando los informes.
En medio de encarnizados combates en el sur del enclave, las IDF afirmaron que recientemente habían lanzado desde el aire unas 16 toneladas de material a miles de soldados de la 98 División que operan en la zona de Khan Younis, en el sur de Gaza.
La operación, llevada a cabo por la Dirección de Tecnología y Logística y la unidad de suministro aéreo de la Brigada Marom, incluyó el lanzamiento desde el aire de un avión de transporte C-130J con municiones, combustible, agua y alimentos para la división.
Desde el comienzo de la ofensiva terrestre, se han llevado a cabo cinco operaciones de lanzamiento aéreo en Gaza, con un total de unas 60 toneladas de material para las tropas, según las IDF. Los militares han lanzado desde el aire equipos a zonas de Gaza que son demasiado peligrosas o logísticamente difíciles de alcanzar con convoyes de camiones.
El lunes, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró que la «fase intensiva» de la ofensiva terrestre israelí en el norte de Gaza ha terminado, y que pronto terminará también en la zona de Jan Yunis.
Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el martes a los jefes de los consejos locales de las comunidades cercanas a Gaza que prevé que la guerra contra Hamás se prolongue hasta 2025.
Según un informe sin fuentes del Canal 12 sobre la reunión, que se celebró en el cuartel general del mando sur de las IDF en Beersheba y a la que asistieron otros ministros del gabinete de seguridad, Netanyahu reveló la evaluación en el transcurso de una discusión en la que también habría acordado revisar un marco actual del Ministerio de Defensa que proporciona ayuda financiera a los residentes israelíes que están dispuestos a regresar a las comunidades evacuadas a 4-7 kilómetros de las zonas fronterizas de Gaza.
Muchas de esas comunidades fueron asoladas por la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre, en la que murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, y fueron secuestrados 240 rehenes. Los ataques se llevaron a cabo en medio de brutales atrocidades que incluyeron mutilaciones, torturas, agresiones sexuales e incendios de personas, cadáveres y viviendas.
Unos 132 rehenes permanecen en Gaza, no todos con vida, después de que 105 civiles fueran liberados del cautiverio de Hamás durante una tregua de una semana a finales de noviembre. Cuatro rehenes fueron liberados antes de eso, y uno fue rescatado por las tropas.
También se han recuperado los cadáveres de ocho rehenes y tres fueron asesinados por error por los militares.
Las IDF han confirmado la muerte de 27 rehenes -incluidos dos cuya muerte se anunció el martes- retenidos por Hamás, citando nuevos datos de inteligencia y hallazgos obtenidos por las tropas que operan en Gaza. Una persona más figura como desaparecida desde el 7 de octubre, y aún se desconoce su paradero.
Los medicamentos para los rehenes iban a empezar a entrar en Gaza el miércoles, un día después de que Qatar anunciara que había logrado mediar en un acuerdo entre Israel y Hamás con la ayuda de Francia.
Moussa Abu Marzouk, alto cargo de Hamás, declaró que por cada caja de medicamentos suministrada a los rehenes se enviarían 1.000 cajas de medicamentos para los civiles palestinos.
El acuerdo para la entrada de medicamentos en Gaza se produjo en medio de la creciente crisis humanitaria en el enclave. El Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, declaró el miércoles que el número de muertos en la Franja había alcanzado al menos las 24.448 personas.
Las cifras no pueden verificarse de forma independiente y se cree que incluyen tanto a civiles como a miembros de Hamás muertos en Gaza, incluso como consecuencia de los disparos de cohetes de los propios grupos terroristas. Las IDF afirman que han matado a más de 9.000 operativos en Gaza, además de a unos 1.000 terroristas dentro de Israel el 7 de octubre.