Itongadol.- El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, pidió que se preservara la santidad del recinto de la mezquita de al-Aksa, en el Monte del Templo de Jerusalem, antes de su visita prevista para el miércoles.
«Lo que está ocurriendo allí hiere la conciencia de todos los musulmanes», dijo Çavuşoğlu a los periodistas en Ramala tras una reunión con su homólogo palestino Riad al-Malki.
Su viaje de dos días es la primera vez que un dirigente turco de alto nivel acude a Israel y a los territorios palestinos en 15 años.
Es uno de los pasos que se han dado en el último año para reparar más de una década de crisis entre ambos países.
Esta visita se produce tras la visita que Çavuşoğlu realizó a Estados Unidos la semana pasada, en la que se reunió con el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Turquía ha tratado de enmendar sus relaciones con Israel, como parte de un impulso mayor para mejorar sus relaciones con Occidente.
Turquía y su presidente, Recep Tayyip Erdoğan, han criticado duramente el trato israelí a los palestinos, incluidos los partidarios de Hamás.
Çavuşoğlu dijo a los periodistas en Ramala que el apoyo de Turquía a la cuestión palestina no está vinculado a las relaciones que mantiene con Israel.
«Seguimos coordinando con la Autoridad Palestina nuestras relaciones con Israel. Nuestro apoyo a la cuestión palestina es independiente de nuestras relaciones con Israel», dijo Çavuşoğlu.
El ministro turco afirmó que su país no cambiará su política hacia los palestinos. Pidió que se alivien las tensiones entre Israel y los palestinos.
También expresó el apoyo de Turquía a la solución de dos Estados y advirtió que las medidas unilaterales destruyen las perspectivas de paz.
El ministro de Asuntos Exteriores turco anunció que había firmado varios acuerdos con Malki para «reforzar la infraestructura de nuestras relaciones». Las dos partes tienen la intención de aumentar su volumen de comercio hasta los 2.000 millones de dólares, añadió.