Inicio ISRAEL Manifestantes árabes bloquean los accesos a los barrios de Jerusalem Este en protesta por la vigilancia policial y las demoliciones

Manifestantes árabes bloquean los accesos a los barrios de Jerusalem Este en protesta por la vigilancia policial y las demoliciones

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El humo se elevó sobre múltiples barrios del este de Jerusalem el domingo por la mañana, cuando grupos de residentes árabes quemaron neumáticos, bloquearon calles y rutas y obligaron a otros a unirse a huelgas laborales en protesta por la intensificación de la vigilancia policial y las demoliciones de viviendas en barrios árabes en las últimas semanas y meses.

Los residentes árabes de Shuafat, Anata, Issawiya, Jabel Mukaber y al-Ram habían anunciado el viernes que lanzarían medidas de desobediencia civil el domingo por la mañana en protesta contra lo que calificaron de «crímenes extremistas y racistas diarios del gobierno de ocupación».

Las medidas convocadas incluyen huelgas, no pagar impuestos ni tasas municipales, bloquear calles, rutas y accesos e impedir la salida a los árabes que sí quieren ir a trabajar.

Se produjeron enfrentamientos entre jóvenes árabes y la policía israelí en Shuafat e Issawiya, en los que la policía disparó gases lacrimógenos y roció con agua sucia a los jóvenes que bloqueaban las calles.

Videos del este de Jerusalén publicados por medios de comunicación palestinos mostraban a pequeños grupos de jóvenes quemando neumáticos, vehículos y contenedores de basura en varias carreteras.

La Policía de Israel declaró el domingo por la mañana que un «puñado de infractores de la ley» había bloqueado las calles en un intento de «interrumpir la rutina de la vida en esos barrios, esto es para impedir y obstaculizar que el público vaya a trabajar y su rutina diaria y para forzar una huelga en ellos.»

Las fuerzas policiales colaboraron con la Municipalidad de Jerusalem para reabrir las calles y dispersar los disturbios. En uno de los barrios del este de la capital israelí la policía intervino en una pelea entre los manifestantes y los residentes que querían ir a trabajar, según la policía.

«La policía seguirá trabajando para mantener una estructura de vida normal en Jerusalem Oriental junto con el mantenimiento de la seguridad y el orden y la aplicación de la ley con las demás autoridades», expresó la Policía de Israel.

«No permitiremos que los infractores de la ley y los manifestantes perturben la paz pública y la rutina de la vida y creen un castigo colectivo para decenas de miles de personas a causa de su protesta violenta. Cualquier intento de dañar a civiles o policías será tratado en consecuencia y con todas las herramientas a nuestra disposición. Seguiremos trabajando para mantener la paz y la seguridad públicas», añadió la policía.

La intensificación de las medidas policiales en los barrios árabes, especialmente en el campo de refugiados de Shuafat y Anata, se produce tras los mortíferos atentados terroristas perpetrados en el puesto de control de entrada al campo.

En octubre, Udai Tamimi, residente de Anata, disparó y mató a la soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) Noa Lazar en el puesto de control. La semana pasada, el agente de la Policía de Fronteras Asil Sawaed murió en un ataque con arma blanca perpetrado por un niño de 13 años del campo.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, subrayó el domingo por la mañana que tiene intención de proseguir la intensificación de la vigilancia policial en la ciudad, afirmando que «el Estado de Israel no se doblegará ante un puñado de terroristas.»

«Los criminales que bloquean los barrios, son instigadores, actúan contra la ley y quieren la anarquía en el este y no debemos permitírselo. Por supuesto, hay que separar al colectivo de esos criminales, pero la Policía de Israel debe mostrar mano dura y tolerancia cero con esos infractores de la ley y la operación continuará», agregó Ben Gvir.

El sábado por la noche estallaron enfrentamientos en la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalem, y la policía persiguió y detuvo a varios jóvenes árabes en el lugar de los hechos. Además, la policía declaró el sábado que al menos ocho sospechosos habían lanzado objetos a los agentes que se encontraban en la zona y que uno de ellos había difundido mensajes incitadores en TikTok en los que pedía a la gente que acudiera a perturbar la paz en la puerta, mientras decenas de miles de fieles entraban en la Ciudad Vieja y en la mezquita de Al Aqsa para conmemorar el Israʾ y el Miʿraj.

«Se trata de jóvenes infractores de la ley que deciden aprovechar la festividad para perturbar la paz y comportarse violentamente, perjudicando así en primer lugar a un numeroso público de fieles y comerciantes, la mayoría de los cuales desean celebrar la festividad y observar sus costumbres tranquila y pacíficamente. La policía seguirá trabajando para permitir la libertad de culto del público en general, pero no permitirá que quienes se sitúan en los márgenes perturben la paz y perjudiquen a los agentes de policía o a los ciudadanos con motivo de la festividad», concluyó la policía israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más