Inicio ISRAEL Los disturbios de los colonos israelíes dejan a Huwara como una ciudad fantasma

Los disturbios de los colonos israelíes dejan a Huwara como una ciudad fantasma

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El día después de que los colonos israelíes incendiaran decenas de casas y autos, la ciudad cisjordana de Huwara era una auténtica ciudad fantasma, con sólo unos pocos residentes, una pequeña multitud de periodistas y soldados israelíes dispersos presentes en las calles.

En el aire flotaba un olor a goma quemada, y algunas de las hogueras encendidas por los colonos durante la noche seguían ardiendo.

Además, desde las ventanas se podía ver a los residentes locales vigilando las calles, que en su mayoría permanecían en sus casas tras la noche de violencia.

Huwara se encuentra en la ruta 60, una vía principal para israelíes y palestinos en el norte de Cisjordania. Aunque fue escenario de repetidos enfrentamientos entre civiles israelíes y palestinos a lo largo de los años, los pocos residentes que se encontraban en las calles el lunes expresaron que nunca habían visto nada de esta magnitud.

El domingo, un palestino embistió a Hillel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv y procedió a dispararles 12 veces a quemarropa. Horas después, colonos de la zona irrumpieron en la ciudad y comenzaron a incendiar viviendas e incluso a disparar contra civiles palestinos y periodistas israelíes.

En medio de los disturbios pogromo, un civil palestino, Sameh Al-Aqtash, murió por disparos. Al-Aqtash acababa de regresar a casa tras ayudar a las víctimas del terremoto de Turquía.

Las fuerzas de seguridad israelíes se apresuraron a acudir al lugar de los hechos para ayudar a evacuar a los palestinos atrapados en las viviendas en llamas mientras los colonos seguían arrasando la localidad y sus alrededores, incendiando decenas de edificios y vehículos.

 Palestinians walk near cars burned in an attack by Israeli settlers following an incident where a Palestinian gunman killed two Israeli settlers near Huwara in the West Bank, February 27, 2023. (credit: AMMAR AWAD/REUTERS)

Palestinos caminan cerca de coches quemados en un ataque de colonos israelíes tras un incidente en el que un pistolero palestino mató a dos colonos israelíes cerca de Huwara, en Cisjordania, 27 de febrero de 2023. (crédito: AMMAR AWAD/REUTERS)

Un día después, Huwara estaba vacía, salvo por los pocos propietarios de los negocios que intentaban limpiar lo que podían. La mayoría de los residentes se mantuvieron alejados de la prensa en el lugar de los hechos.

Los comercios situados a lo largo de ciudad estaban todos cerrados, y muchos presentaban marcas de quemaduras provocadas por la violencia de la noche anterior, mientras las calles estaban cubiertas de escombros, con contenedores de basura volcados, algunos de ellos también incendiados, esparcidos por toda la ciudad.

Los medios de comunicación palestinos afirmaron que el ejército israelí ordenó a los residentes locales que mantengan cerrados sus negocios en un intento de mantener la paz.

A pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad, el lunes por la mañana se permitió a los colonos volver a entrar a Huwara, donde se enfrentaron a los palestinos, y el lunes por la tarde regresaron y volvieron a provocar enfrentamientos.

Los residentes en el lugar que hablaron con los periodistas subrayaron que permanecerían en la ciudad, declarando con calma: «Sacrificaremos nuestras vidas por nuestra tierra.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más