Itongadol.- Si bien no está legalmente obligado a renunciar, los precedentes legales pueden impedir que Netanyahu sea elegible para liderar una nueva coalición, según informaron funcionarios del Ministerio de Justicia.
El fiscal estatal, Shai Nitzan, argumentó en el Ministerio de Justicia que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no puede legalmente formar un gobierno mientras está bajo acusación.
Nitzan cree que incluso si Netanyahu no está legalmente obligado a abandonar su puesto, como en el caso de un ministro acusado, no puede comenzar un nuevo período con los cargos pendientes sobre él.
Según un alto funcionario del ministerio citado por el periódico Globes, este enfoque se basa en fallos anteriores del Tribunal Superior de Justicia. El presidente Reuven Rivlin debe tomar en cuenta la acusación contra Netanyahu y, como tal, no puede encargar a Netanyahu con el mandato de formar un gobierno.
El Procurador General Avichai Mandelblit anunció el jueves que Netanyahu será acusado de irregularidades criminales en tres casos separados en su contra, incluido el soborno en la investigación de corrupción de gran alcance de Bezeq. La decisión marca la primera vez en la historia de Israel que un primer ministro en servicio enfrenta cargos criminales.
Rivlin le avisó el jueves al presidente de la Knesset, Yuli Edelstein, que el mandato de Benny Gantz para formar gobierno había terminado, después de que el líder del partido Azul y Blanco admitió el fracaso en su tarea un día antes.
Por primera vez en la historia de Israel, el mandato de formar una coalición de gobierno ahora está en manos de la Knesset. Si 61 legisladores firman su apoyo para formar una coalición dentro de los próximos 21 días, esa persona tendrá la tarea de hacerlo y tendrá 14 días para armar gobierno. Si no, el país volverá a las urnas.