AJN/Itongadol.- El Tribunal Superior de Justicia de Israel dictaminó que los demandados deben presentar respuestas preliminares para la audiencia de petición sobre la Ley para Cancelar el Estándar de Razonabilidad antes del 3 de septiembre, anunció el tribunal el miércoles.
Los peticionarios deben presentar sus argumentos principales antes del 7 de septiembre.
Varias peticiones adicionales presentadas en los últimos días fueron rechazadas para la consolidación de la audiencia, ya que la fecha de la audiencia y el tribunal ya se habían decidido.
La audiencia por ocho peticiones de derogación de la Ley de Razonabilidad será presidida por los 15 magistrados por primera vez en la historia.
El tribunal también está considerando una solicitud para transmitir el proceso, que tendrá lugar el 12 de septiembre.
La enmienda a la ley básica aprobada el 24 de julio restringe a los tribunales la posibilidad de emprender una revisión judicial de las decisiones administrativas del gobierno en pleno y de los ministerios que pudieran considerarse más allá de lo que emprendería una autoridad razonable y responsable.
Inmediatamente después de la aprobación de la enmienda, los antirreformistas presentaron un aluvión de peticiones pidiendo la derogación de la ley.
El Alto Tribunal nunca ha anulado una enmienda a la Ley Fundamental y se discute acaloradamente si tiene siquiera esa capacidad.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, se negó a afirmar que el gobierno iría en contra de una posible decisión del Tribunal Superior de anular la ley de razonabilidad aprobada por la Knesset (Parlamento).
“Creo que tenemos que seguir dos reglas. Una es que los gobiernos israelíes acatan las decisiones de la Corte Suprema. Y al mismo tiempo, la Corte Suprema respeta las Leyes Básicas, que es lo más parecido que tenemos a una constitución”, destacó Netanyahu. “Creo que debemos mantener ambos principios y espero que lo hagamos”.
“Es una cosa peculiar. En términos estadounidenses, sería como si la Corte Suprema, que está encargada de mantener la Constitución, anulara una enmienda constitucional por inconstitucional. Se vuelve contra sí misma y no tiene sentido. Espero que no pase”, afirmó.
“No habrá guerra civil, lo garantizo”, prometió Netanyahu. “Pero creo que corregir los desequilibrios de la democracia de Israel, donde el Poder Judicial básicamente se asignó casi todos los poderes del Poder Ejecutivo y el Legislativo, sí es importante hacerlo”.
“Creo que cuando el polvo se asiente, la gente verá que la democracia de Israel se fortalecerá y no se debilitará”, agregó. “Y creo que los temores de la gente que han sido avivados disminuirán y verán que Israel es tan democrático como lo era antes e incluso más”.