Inicio ISRAEL Las FDI reabren la búsqueda de Guy Hever

Las FDI reabren la búsqueda de Guy Hever

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Las FDI han reanudado la búsqueda del soldado desaparecido Guy Hever, quien desapareció en agosto de 1997 después de abandonar su base en los Altos del Golán, dijeron fuentes de las FDI.

Las renovadas actividades de investigación tuvieron lugar hace unos dos meses, dijeron fuentes de las FDI, pero solo se revelaron después de que KAN informara que las FDI habían drenado un depósito de agua cerca de donde se vio a Hever por última vez.

Se encontraron varias prendas de vestir en el fondo del depósito y las FDI las enviaron para ser examinadas, dijeron las fuentes.

Las FDI nunca abandonan la búsqueda de soldados desaparecidos y siempre esperan devolverlos a sus familias, dijeron en un comunicado de prensa.

Las nuevas actividades de investigación aún no han ayudado a localizar a Hever o sus restos, dijeron.

Hever, que tenía 20 años en el momento de su desaparición, fue visto por última vez alejándose de su base el 17 de agosto de 1997, a las 9:30 hs. Llevaba un rifle Galil y tenía su placa de identificación y una tarjeta de identificación.

La base de Hever, Campamento Trueno, estaba a menos de 24 kilómetros de la frontera con Siria y horas después de su desaparición, un observador de aves informó haber visto a un uniformado cerca de la frontera.

Su madre, Rina Hever, dijo a KAN que todavía cree que su hijo está vivo, contrariamente a la evaluación predominante entre los funcionarios de seguridad.

En noviembre de 2014, las búsquedas se concentraron en dos campos de minas adyacentes a donde se desplegó el soldado. Como parte de los esfuerzos, el ejército quemó los campos mientras tomaba fotos desde arriba para identificar si alguna de las explosiones eran inusuales.

Las fuerzas israelíes tienen la esperanza de localizar el rifle de Hever, que no podría haberse biodegradado o consumido por animales y que nunca se encontró.

En diciembre de 2013, la jefe de personal, coronel Orna Barbibay, decidió reanudar las tareas en las áreas donde había sido visto el soldado. Según diferentes testigos, fue visto en la altura del cruce Katzbia, en los Altos del Golán.

Por su parte, el portavoz del ejército israelí expresó: “El ejército israelí continuará haciendo todo lo posible para traer una respuesta al caso de la desaparición del soldado y para determinar su destino. Las Fuerzas de Defensa de Israel tienen el deber ético y moral de regresar a todos los desaparecidos a su familia. Durante años se hicieron muchos esfuerzos para ubicar al soldado Guy Hever. Estos esfuerzos continúan aún hoy y se concentran sobre la investigación, exploración y búsqueda”.

La búsqueda comenzó y se detuvo de modo intermitente y en 2010 comenzó de nuevo y se estableció un nuevo equipo de investigación. Pese a las afirmaciones sobre que Hever se encuentra en Siria, el ejército israelí centró las tareas en territorio israelí.

El caso sigue siendo uno de los más misteriosos de Israel.

Las innumerables búsquedas realizadas por equipos de voluntarios, soldados, policías, perros entrenados, aviones y robots insertados en las zonas minadas terminaron todas con las manos vacías. Su familia cree que se encuentra recluido en Siria.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores no tiene dudas de que mi hijo, Guy Hever, está en Siria”, expresó Rina Hever, la madre del soldado desaparecido, en 2009.

Israel lanzó una campaña diplomática en un esfuerzo por definir el paradero de Guy Hever. El objetivo de la campaña fue determinar si Siria puede suministrar información sobre Hever.

Israel envió un mensaje a Siria en el que comunicó su deseo de obtener cualquier información que Damasco pudiera tener sobre el soldado.

Rina Hever también expresó que tuvo un encuentro con el primer ministro Benjamín Netanyahu. Según ella, el premier dijo que nombraría a un hombre para que controle la actividad de varias agencias de defensa del Estado que se encuentran buscando al soldado desaparecido.

Durante varios años luego de su desaparición, el asunto se trató como un caso policial. Luego de que su familia presionara sobre el tema, el ejército comenzó a tratar el caso como el de un soldado desaparecido.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más