Itongadol/AJN.- El PBI de Israel creció un 6,5% en 2022, según anunció hoy la Oficina Central de Estadísticas del Estado hebreo.
La cifra es ligeramente superior a las últimas previsiones del Banco de Israel y del Ministerio de Hacienda, que pronosticaban un crecimiento anual del 6,3%.
El aumento del PBI en 2022 se produce después de un salto del 8,6 % en 2021, y después de que la economía se contrajera un 1,9 % en 2020 tras la crisis del coronavirus.
El PBI per cápita aumentó un 4,4% y ascendió a 184.000 NIS (aproximadamente 52.000 dólares). Esto, luego de un aumento de 6,8% en el PBI per cápita en 2021.
A partir de una comparación internacional realizada por la CBS, entre el crecimiento real en Israel y las previsiones de crecimiento en los países de la OCDE, parece que el crecimiento per cápita en Israel en el último año fue un 70% superior al promedio. En la OCDE, el promedio fue de 2,6% este año. Entre los 14 países comparados, Israel ocupó el segundo lugar, después de Irlanda.
La próxima semana, el Banco de Israel anunciará la decisión sobre la tasa de interés, que se espera sea otro aumento de 0,25% o 0,5%. Los alentadores datos de crecimiento junto con los decepcionantes datos de inflación, que alcanzaron un máximo de 14 años este mes (5,4 %), podrían inclinar la balanza en la dirección de un aumento mayor, lo que colocaría la tasa de interés del Banco de Israel en 4,25 %.
El aumento del PBI también se refleja en el apartado del gasto en consumo privado, que aumentó el año pasado un 7,5%. El gasto de consumo privado per cápita aumentó un 5,5%.
Las cifras de crecimiento favorables para 2022 se publican en un momento en que ya se siente una desaceleración en 2023, en Israel e internacionalmente. Según la previsión del Banco de Israel del mes pasado, el crecimiento este año se moderará hasta el 2,8%.