Itongadol.- Las familias amenazadas de desalojo de sus viviendas en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalem Este, anunciaron que rechazaron el compromiso del Tribunal Superior para resolver su disputa con la empresa Nahalat Shimon.
Cuatro de las familias -al-Jaouni, al-Kurd, Qassem e Iskafi- debían presentar su respuesta al compromiso antes del martes.
Sin embargo, horas antes de que expirara el plazo, fuentes palestinas dijeron que otras siete familias también amenazadas de desalojo han aceptado el compromiso, según el cual serían reconocidas como «inquilinos protegidos».
Las informaciones sobre el acuerdo de las siete familias con el compromiso, que aparecieron en varios medios de comunicación palestinos, provocaron una protesta pública entre los palestinos. Los informes afirmaban que varias partes no identificadas habían aconsejado a las familias que aceptaran el compromiso.
La Autoridad Palestina y funcionarios de la facción gobernante de Al Fatah se manifestaron en contra del compromiso y pidieron a las familias que lo rechazaran. La semana pasada, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, también instó al Sheikh Jarrah a rechazar el compromiso.
Tras la protesta, un comunicado emitido por las familias dijo que el compromiso ha sido rechazado.
«Rechazamos la propuesta del Tribunal Supremo israelí, que nos habría convertido en inquilinos protegidos a merced de la organización de colonos Nahalat Shimon», se lee en el comunicado. Afirmaba que el compromiso ‘‘allana el camino para una confiscación gradual de nuestro derecho a nuestras tierras’’.
Según la declaración, el poder judicial israelí ‘‘está eludiendo su deber de resolver el caso y nos obliga, en cambio, a elegir entre nuestra propia desposesión o someternos a un acuerdo opresivo’’.
Consideró al gobierno israelí ‘‘plenamente responsable del robo de nuestras casas’’.
Aref Hammad, residente de Sheikh Jarrah que dijo hablar en nombre de todas las familias, dijo a los periodistas que no recibieron presiones para rechazar la propuesta del Alto Tribunal.
Un grupo denominado Fuerzas Nacionales e Islámicas de Jerusalem advirtió que el compromiso ‘‘conlleva graves riesgos políticos y jurídicos que confirmarían la propiedad de Nahalat Shimon sobre los terrenos y las casas de Sheikh Jarrah’’.
El grupo también advirtió que aceptar el compromiso sentaría un ‘‘peligroso precedente, que afectará a otros barrios de Jerusalem’’.
El Ministerio de Asuntos de Jerusalem de la AP dijo que el caso de Sheikh Jarrah es una cuestión puramente política. ‘‘Los tribunales de ocupación no son más que una herramienta al servicio del gobierno israelí para aplicar sus planes en el Estado de Palestina en general y en la ciudad ocupada de Jerusalem en particular’’, dijo el Ministerio en un comunicado.
Ahmed Rwaidy, un alto funcionario de la AP, llegó a Sheikh Jarrah y anunció su firme oposición al compromiso.
«Rechazamos todas las medidas israelíes y cualquier oferta presentada a las familias de Sheikh Jarrah por la ocupación debido a las peligrosas repercusiones nacionales», dijo Rwaidy. «La ocupación quiere arrastrarnos a sus tribunales».
Los altos cargos de Fatah Hatem Abdel Qader y Shadi Mtour también rechazaron el compromiso, e instaron a las familias a seguir su ejemplo.