Itongadol/AJN.- Israel y la Unión Europea iniciaron conversaciones para profundizar la cooperación económica y discutieron la posibilidad de crear un nuevo corredor comercial entre el este del Mediterráneo y los Estados del Golfo, dijeron el lunes el Ministerio de Finanzas y el Banco central de Israel.
La idea de establecer un «ferrocarril de paz regional» que impulsaría las economías de Israel, Jordania, la Autoridad Palestina, Arabia Saudita y otros Estados del Golfo surgió durante las discusiones anuales que también se centraron en el impacto de la crisis del coronavirus.
El nuevo ferrocarril, dijo el Banco de Israel, sería una forma «más corta, rápida, barata y segura» de conectar Oriente y Occidente que las rutas comerciales actuales. No dio más detalles sobre la viabilidad de dicho proyecto.
La discusión se produjo después de que Israel firmó recientemente acuerdos históricos para normalizar los lazos con los Estados del Golfo Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos.
La aerolínea Etihad Airways comenzará en marzo del próximo año con vuelos directos entre Tel Aviv y Abu Dhabi, según anunció la empresa de bandera de los Emiratos Árabes Unidos.
La ruta inicialmente solo verá un vuelo por día y también ofrecerá a los israelíes más vuelos de conexión en ruta a China, India, Tailandia y Australia.
La aerolínea con sede en Abu Dhabi «lanzará vuelos diarios programados durante todo el año a Tel Aviv», dijo en un comunicado.
La compañía precisó que el servicio comenzará el 28 de marzo, aproximadamente seis meses después de que Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo histórico para normalizar las relaciones entre los dos países.
«El comienzo de los vuelos programados es un momento histórico y, como aerolínea, consolida el compromiso de Etihad con las crecientes oportunidades para el comercio y el turismo», transmitió Mohammad al-Bulooki, director de operaciones de Etihad Aviation Group.
La aerolínea económica de Dubái flydubai ya ha anunciado que comenzará vuelos directos a Tel Aviv este mes, operando 14 vuelos a la semana.
Un avión de la aerolínea de bandera israelí El Al también aterrizó en Abu Dhabi en agosto, transportando a funcionarios estadounidenses e israelíes a los Emiratos Árabes Unidos para conversar sobre el naciente acuerdo diplomático.
Los Emiratos Árabes Unidos e Israel ya han firmado tratados sobre vuelos directos y viajes sin visado, junto con acuerdos sobre protección de inversiones, ciencia y tecnología.
Emiratos Árabes Unidos fue sólo el tercer país árabe en normalizar los lazos con Israel después de Egipto en 1979 y Jordania en 1994. Su movimiento fue seguido rápidamente por Bahrein, y Sudán también anunció el mes pasado que normalizaría los lazos.
Si bien los lazos oficiales solo se formalizaron en septiembre, dos aviones de Etihad aterrizaron en el aeropuerto Ben-Gurion a principios de año y entregaron ayuda alimentaria a los palestinos durante la pandemia de coronavirus.
«Etihad Airways operó un vuelo de carga humanitario dedicado desde Abu Dhabi a Tel Aviv el 19 de mayo para proporcionar suministros médicos a los palestinos», dijo la aerolínea después de que el primer avión llegara a Tel Aviv. «El vuelo no tenía pasajeros a bordo», se indicó.
«Estos son los frutos de la paz», manifestó Ofir Gendelman, el vocero del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para los medios árabes, en un juego de palabras a través de un mensaje por Twitter en el que compartió una foto de productos agrícolas israelíes exhibidos en un mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
«Los mejores productos israelíes ahora se venden en los supermercados emiratíes y los agricultores israelíes ahora podrán exportar sus frutas y verduras de la granja a la mesa», agregó el funcionario israelí.
La normalización de los lazos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos han abierto un nuevo mercado para los israelíes. Desde las compañías de tecnología e inversión hasta las granjas se han visto beneficiadas por la paz, desembarcando en Dubai o Abu Dabi con sus productos.
«En los Emiratos Árabes Unidos se construirán granjas que contarán con la última tecnología agrícola israelí», agregó Gendelman, adelantando que las máquinas para la producción agraria también desembarcarán en el Golfo.