Inicio ISRAEL Israel se retira del programa europeo de I+D

Israel se retira del programa europeo de I+D

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- A raíz de la ley aprobada por la Knesset la semana pasada que abolió el estándar de razonabilidad en la revisión judicial de las decisiones ministeriales y gubernamentales, las organizaciones internacionales han tomado medidas que cobrarán un precio por la industria tecnológica de Israel.

Globes se ha enterado de que, por primera vez en 15 años, Israel no participará en el programa Eurostars de la red EUREKA para el programa de financiación internacional para pymes que deseen colaborar en proyectos de I+D que creen productos, procesos o servicios innovadores.

EUREKA, que promueve la I+D y los emprendimientos de innovación, es uno de los mayores programas de I+D de Europa, fundado en 1985. Israel ha sido miembro desde el año 2000 y hoy es uno de los 40 países miembros junto con la Comisión Europea. En 2010-2011, la organización incluso tuvo un presidente israelí.

Una fuente que trabajó en el pasado para EUREKA le dijo a «Globes» que EUREKA en general y Eurostars en particular son programas muy importantes para la industria tecnológica de Israel, que producen buenos resultados. La fuente también dice que debido a la inestable situación política, hoy no sería posible nombrar un presidente israelí para el programa, como sucedió en el pasado.

El mes pasado, Israel recortó alrededor de NIS 100 millones del presupuesto de la Autoridad de Innovación, lo que plantea la pregunta de si el recorte se reflejará en colaboraciones internacionales, en el fomento de la cooperación y las inversiones en investigación y desarrollo, áreas que apoya la Autoridad de Innovación.

También tras la aprobación de la ley que abolió el estándar de razonabilidad, el European Startup Prize (EUSP) canceló la delegación que debía visitar Israel a finales de este año como parte de la ronda europea de visitas.

EUSP es una iniciativa de la UE junto con organizaciones privadas en la industria global de alta tecnología para promover colaboraciones con nuevas empresas que se ocupan del transporte ecológico en plataformas de inversión. EUSP actúa como un acelerador remoto para empresas seleccionadas para ayudarlas a expandirse en Europa. Cada año, EUSP recibe solicitudes de más de 600 nuevas empresas.

EUSP dijo: «Visitaremos eventos tecnológicos importantes solo en países donde se respeten los valores democráticos y se mantenga un sistema judicial independiente».

La declaración agrega: «EUSP seguirá siendo la ‘tierra prometida’ para las nuevas empresas israelíes que quieran expandir su ámbito de actividad en Europa, porque la innovación sostenible solo puede ocurrir en un entorno estable y democrático. Nuestro premio se fundó sobre la base de valores que apreciamos. Estos incluyen la tolerancia, la igualdad de género y, por supuesto, la actividad climática. Esperamos que el gobierno israelí reconsidere sus acciones, que causan una gran preocupación por su economía en general y el sector de alta tecnología en particular. EUSP estará feliz para enviar las nuevas empresas con las que trabaja y sus socios a Israel tan pronto como finalice la revisión judicial actual».

La Autoridad de Innovación de Israel ha declarado: «Israel no participa en la actual convocatoria de propuestas de Eurostars, aunque hay actividad en otros instrumentos de financiación de la red Eureka. El programa es muy engorroso desde el punto de vista operativo, y existen herramientas paralelas más flexibles que dan una buena respuesta a estas necesidades.»

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más