Inicio ISRAEL Israel. Netanyahu se proclama inocente en la segunda audiencia del juicio en su contra por corrupción

Israel. Netanyahu se proclama inocente en la segunda audiencia del juicio en su contra por corrupción

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Bajo fuertes medidas de seguridad y tras varios retrasos debido al cierre por coronavirus, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llegó el lunes por la mañana al Tribunal de Distrito de Jerusalem para una audiencia muy esperada en su juicio por corrupción, que se centró en su respuesta y la de otros acusados y dio inicio a la fase probatoria intensificada del proceso judicial que lo tiene en la mira.

Tras negar formalmente los cargos que se le imputan y recibir el permiso de los jueces para salir, Netanyahu se levantó a los 20 minutos del debate, dio las gracias al tribunal y abandonó la sala. A diferencia de lo que ocurrió durante la apertura de su juicio el año pasado, el primer ministro no hizo ninguna declaración a los medios de comunicación antes o después de su comparecencia ante el tribunal, ni tampoco hizo ningún comentario al respecto en sus redes sociales.

La audiencia terminó unas cuatro horas después, sin que se tomara una decisión inmediata sobre el calendario de la fase probatoria del juicio, incluyendo si su inicio se pospondrá hasta después de las elecciones para el Parlamento del 23 de marzo y si Netanyahu tendrá que asistir, y en qué medida, a las esperadas tres largas audiencias por semana, que consumirían gran parte de su tiempo mientras también dirige el país.

Los abogados de todos los acusados dijeron que la gran magnitud de los argumentos y las acusaciones del caso requieren un retraso en el inicio de la fase probatoria, y los abogados de Netanyahu pidieron que esa fase no comenzara hasta dentro de tres o cuatro meses. Los jueces dijeron que considerarán si aceptan la solicitud de retraso de la fase probatoria sólo después de otra audiencia sobre la aprobación de las investigaciones penales por parte del Fiscal General Avichai Mandelblit.

El primer ministro Netanyahu llegando al juicio este lunes 8 de febrero en Jerusalem.

Rivka Friedman-Feldman, la jueza que preside el tribunal, señaló hacia el final de la audiencia que el juicio iba muy retrasado. «Este caso debería haber comenzado hace meses. No empezó por el coronavirus, queríamos ser responsables y no reunir a demasiada gente», dijo a los abogados defensores. «En esencia, están pidiendo que se aplace la fase probatoria seis meses. Deberíamos haber escuchado las pruebas hace tiempo, ¿por qué pretendemos seguir adelante, se preguntan? Porque hace un año que se presentó la acusación».

La defensa también argumenta que la falta de aprobación formal y por escrito de Mandelblit para la apertura de la investigación desacredita los casos contra el primer ministro. El tribunal tiene previsto anunciar su decisión en los próximos días.

Antes, Netanyahu y los otros acusados, Shaul e Iris Elovitch y Arnon Mozes, llegaron al tribunal después de que se reforzara la seguridad, con francotiradores en los techos cercanos, en línea con el dispositivo de seguridad habitual del mandatario, después de que el primer ministro pidiera el domingo a sus seguidores que no acudieran al tribunal debido al aumento de las infecciones por coronavirus.

Sin embargo, los opositores al primer ministro conformaron una manifestación que creció durante la audiencia, pasando de decenas a cientos de personas que hacían ruido que podía oírse dentro de la sala, que tenía las ventanas abiertas de acuerdo con la normativa por el COVID-19.

Netanyahu confirmó verbalmente la defensa presentada por sus abogados, que declinaron añadir argumentos verbales a su larga respuesta escrita presentada ante el tribunal el mes pasado. Negando formalmente los cargos que se le imputan, el primer ministro se levantó y dijo al tribunal: «Confirmo la respuesta presentada por mis abogados».

MIDEAST ISRAEL PROTEST

Manifestantes anti-Netanyahu presentes en la audiencia.

Los abogados se centraron en argumentos procesales como la supuesta falta de aprobación suficiente para poner en marcha las investigaciones iniciales y emitir órdenes de registro de material, un argumento que hizo que los jueces presionaran a la fiscalía, que admitió que el proceso de aprobación no había sido óptimo.

El abogado de Netanyahu, Boaz Ben Tzur, alegó que «se presentó una acusación sobre la base de una investigación partidista, independiente y no autorizada por un organismo de investigación».

Netanyahu se enfrenta a cargos de soborno, fraude y abuso de confianza en el Caso 4000, que implica sospechas de que concedió favores regulatorios que beneficiaban a Elovitch, el accionista mayoritario de las telecomunicaciones Bezeq, a cambio de una cobertura positiva del primer ministro y su familia por parte del sitio de noticias Walla, propiedad de Bezeq. Los Elovitch también se enfrentan a cargos de soborno en el caso.

Ben Tzur argumentó que la mayoría de las solicitudes específicas de cobertura de Walla que aparecían en un apéndice de la acusación debían eliminarse, ya que Netanyahu no había sido interrogado al respecto.

Netanyahu también se enfrenta a cargos de fraude y abuso de confianza en el Caso 1000 y en el Caso 2000. El primero se refiere a las sospechas de que Netanyahu aceptó ilícitamente unos 200.000 dólares en regalos, como cigarros y champagne, de dos multimillonarios: el magnate cinematográfico israelí de Hollywood Arnon Milchan y el magnate australiano James Packer.

En el Caso 2000, Netanyahu está acusado de intentar llegar a un «quid pro quo» con el editor de Yediot Ajronot, Arnon Mozes, para obtener una cobertura mediática positiva a cambio de una legislación que debilitara al periódico rival Israel Hayom. Mozes fue acusado de soborno en el caso.

Los abogados del primer ministro se han movilizado repetidamente para retrasar y desacreditar el proceso, presentando quejas contra la fiscalía, alegando que se habían utilizado «tácticas criminales» contra ellos, pidiendo que se cambiara la acusación contra el primer ministro y afirmando que los investigadores de la policía habían utilizado medios ilegítimos para conseguir pruebas, haciendo así que los cargos fueran discutibles.

Los miembros del Likud de Netanyahu se prepararon el domingo para acompañarle al tribunal, pero al parecer Netanyahu ordenó a los miembros del partido que no acudieran a la vista, debido a los crecientes contagios del COVID-19.

Sin embargo, algunos miembros del Likud le enviaron su apoyo por Internet. «Puede que no estemos con ustedes físicamente, pero estamos desde la distancia, ofreciendo nuestra fuerza y apoyo», escribió la ministra de Transporte, Miri Regev, en Facebook. «Como muchos en el público, creo en su inocencia», agregó.

Por su parte, la legisladora Osnat Mark llamó a la audiencia «otra etapa en el intento de asesinato político llamado los casos Netanyahu».

ISRAEL-POLITICS-CORRUPTION-TRIAL

En la primera audiencia del juicio el pasado mes de mayo, la mayoría de los legisladores del partido se presentaron y el premier hizo un largo y encendido discurso arremetiendo contra el sistema de justicia y diciendo que los cargos eran «fabricados».

Netanyahu repitió esa afirmación el domingo. «Sé que quieren darme fuerza a la luz de los casos fabricados y falsos contra mí, pero estamos en un momento en el que una mutación se está extendiendo por todo el mundo, y también en Israel, así que por el bien de su propia salud les pido que no vengan mañana», manifestó el mandatario.

El juicio de Netanyahu se inició el pasado mes de mayo. Aunque el primer ministro asistió a la primera audiencia, se le concedió una exención para que no debiera estar en las fases posteriores del juicio, en gran parte procesales.

Netanyahu, que es el primer primer ministro israelí en ser acusado mientras está en el cargo, niega haber cometido ningún delito y ha arremetido contra los tribunales, la fiscalía y los medios de comunicación por lo que califica de «caza de brujas». Alega que la fiscalía, la policía, los medios de comunicación y la oposición lo están incriminando en un intento de golpe político.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más