Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó en una declaración a la nación que se involucrará profundamente en la revisión judicial a pesar de un acuerdo de conflicto de intereses que le prohíbe participar.
Netanyahu señaló que está atento a las preocupaciones de la oposición pero se comprometió a seguir adelante con la legislación para dar a la coalición el control del nombramiento de jueces -que se considera el núcleo de la reforma-, y que se aprobará según lo previsto la próxima semana, aclaró el primer ministro.
El compromiso de Netanyahu se produce un día después de que la Knesset, el Parlamento israelí, aprobara una ley que impide explícitamente al máximo tribunal ordenar a un primer ministro que se tome una licencia, en respuesta a los temores de que el Tribunal Superior de Justicia lo obligue a dimitir.
«Hasta ahora tenía las manos atadas, ahora me estoy involucrando», aseguró Netanyahu.
Cuando dice que »tenía las manos atadas», Netanyahu se refiere a la amenaza de que el fiscal general lo considerara no apto para el servicio por violación de un acuerdo de conflicto de intereses, que le prohíbe participar en asuntos que pudieran afectar a su juicio.
La reforma pondrá fin a décadas en las que, según Netanyahu, el Tribunal Superior de Justicia tomaba unilateralmente las decisiones de las autoridades y acabará con la falta de representación adecuada entre los jueces, pero también fortificará los derechos de todos los ciudadanos y las minorías, agregó Netanyahu.
En concreto, el primer ministro dijo que no habría una cláusula de anulación ilimitada, pero subrayó que la coalición seguiría adelante con su propuesta para el Comité de Selección Judicial y la aprobaría la semana que viene, a pesar de que la oposición, los líderes de las protestas y las autoridades legales advierten que seguiría llevando a la politización del sistema judicial.
El proyecto de ley otorga a cada coalición la facultad de nombrar a dos jueces a su antojo y otorgará a la coalición actual el poder de nombrar al próximo Presidente del Tribunal Supremo, que a su vez controla la composición de determinadas audiencias y tiene otros poderes, como el nombramiento de altos funcionarios electorales.
Netanyahu sigue obligado por el acuerdo, pero la coalición aprobó el jueves por la mañana el proyecto de ley de incapacitación, que impide al fiscal general destituirlo.
Luego de la reunión con Netanyahu, el ministro de Defensa Gallant cancela sus planes de hacer una declaración
Tras ser convocado a una reunión con Netanyahu, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, canceló sus planes de hacer una declaración.
Se esperaba que Gallant pidiera la paralización de la legislación sobre la reforma judicial.
«El ministro de Defensa Yoav Gallant se reunió con el primer ministro Netanyahu esta tarde y le presentó el impacto de los procesos legislativos en las IDF y el establecimiento de defensa», informó la oficina de Gallant en una declaración después de la reunión.
«A petición del primer ministro y a la luz de su declaración prevista esta tarde, el ministro de Defensa está retrasando su declaración en este momento», concluyó la declaración.