Inicio ISRAEL Israel. Fuertes críticas por parte de la oposición sobre el discurso del primer ministro israelí Netanyahu

Israel. Fuertes críticas por parte de la oposición sobre el discurso del primer ministro israelí Netanyahu

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Varios de los miembros de partidos políticos opositores a la coalición criticaron duramente el discurso que dio el primer ministro Netanyahu a nivel nacional, donde dijo que se involucraría en la revisión judicial.

El líder de Unidad Nacional, Benny Gantz, miembro clave de la oposición, afirma que el primer ministro Benjamin Netanyahu no está «a la altura de las circunstancias» y no detiene el impulso de la coalición para revisar drásticamente el poder judicial.

Gantz dice que del discurso de Netanyahu de esta noche, en el que prometió seguir adelante con la legislación que pondrá los nombramientos judiciales bajo control político, se desprende claramente que una detención inmediata del proceso «es lo correcto para el Estado de Israel.»

«Pero la barrera del silencio [en el Likud] comenzó a resquebrajarse hoy», dice Gantz, que ha estado manteniendo conversaciones con los MK de la coalición en el Likud y los partidos ultraortodoxos, incluso con el ministro de Defensa Yoav Gallant, en un intento de evitar daños irreversibles a la democracia y la guerra civil, dijeron funcionarios de su partido.

A su vez, el miembro de la oposición Avigdor Liberman, jefe de Yisrael Beytenu, criticó al ministro de Defensa, Yoav Gallant por «capitular» ante el primer ministro Benjamin Netanyahu, después de que éste cancelara un discurso anterior en el que, al parecer, pedía que se detuviera el impulso a la revisión judicial.

Gideon Sa’ar, de Unidad Nacional, afirma que el discurso pronunciado esta noche por el primer ministro Benjamin Netanyahu «ha conseguido decepcionar incluso a quienes no esperaban nada de él».

Sa’ar, antaño un incondicional del Likud, afirma que el primer ministro no sólo anunció que seguiría adelante con la legislación que pondrá los nombramientos judiciales bajo control político, sino que también declaró de hecho que pisotearía un acuerdo de conflicto de intereses de 2020 que le impide ocuparse directamente de los planes radicales del gobierno para revisar el sistema judicial, ya que podría afectar al resultado de su juicio por corrupción en curso más adelante.

Califica el discurso del primer ministro de «nueva oportunidad perdida que agravará la división de la nación», y añade que la única respuesta es seguir protestando.

Los organizadores de las protestas antigubernamentales afirman que el sábado se realizarán, por duodécimo fin de semana consecutivo, manifestaciones en todo Israel contra la iniciativa de la coalición de reformar drásticamente el poder judicial, y que las protestas «se intensificarán».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más