Itongadol/AJN.- El ministro de Finanzas, Israel Katz, presentará al gobierno la decisión de reducir voluntariamente los salarios de los funcionarios electos en un 10% el lunes.
El ministro de Economía, Amir Peretz, calificó la medida de «mejorar el espíritu nacional» durante la pandemia de COVID-19. Katz, que ya aceptó tal reducción de pago de su propio salario, podría sugerir nuevos recortes en los salarios de los funcionarios públicos. Tal decisión podría ahorrar al Estado hasta 5 mil millones de shekels por año.
La legisladora del Likud Sharren Haskel apoyó a Katz pero dijo que «no es suficiente».
Pidió reducir el salario de cualquiera que gane más de 45.000 shekels por mes en el servicio civil, que es lo que gana un ministro. Si se aprueba el recorte salarial del 10%, el monto bajará a 40.500 NIS.
Azul-Blanco dijo que no solo apoyaría la decisión, sino que sus diputados y ministros habían estado donando el 20% de su salario a varias ONG desde abril. El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashenazi, realiza una donación al programa Adoptar a un soldado de combate, de IMPACT, y el ministro de Defensa, Benny Gantz, dona al programa Adoptar a un médico.
El ministro del Interior, Arye Deri, pidió que el recorte sea aún mayor (20%) y que incluya a los líderes del consejo local.
Deri también pidió a los líderes de los partidos de la oposición, como el líder de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, y el titular de Meretz, Nitzan Horowitz, que apoyen la decisión.
La quiebra está aumentando en Israel con un aumento del 48% en el número de empresas que cierran en junio. La cifra actual es 2.283, en comparación con 1.544 en junio de 2019, informó N12 el domingo por la noche.
En tanto, 2.565 personas fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas en Israel, según informó en su reporte diario el Ministerio de Salud. Desde iniciada la pandemia se registraron en el país 188.427 contagios confirmados.
En el día de ayer se practicaron 24.449 tests, siendo que el 10.9% dio positivo. Los resultados no son definitivos y podrían modificarse en los próximos reportes, informó la prensa israelí.
Actualmente hay 51.180 pacientes activos, informó el Ministerio de Salud. En los hospitales del país se encuentran internadas 1.295 personas, de los cuales 170 están con respiración asistida y 643 están en grave estado. En total se registraron 1.256 muertes por covid 19, 20 más desde el último reporte, y 135,991 personas se recuperaron de la enfermedad.
Anoche el Ministerio de Salud informó que 3.790 habían sido diagnosticadas con el coronavirus, tras haber practicado 41.555 diagnósticos, siendo que el 9.1% dio positivo.
Importantes embotellamientos se registraron esta mañana de lunes en todo Israel debido a los controles policiales a fin de hacer cumplir el cierre y las restricciones de movimiento para frenar esta segunda ola de coronavirus en el país.
En tanto, el Gabinete de gobierno para tratar el coronavirus se podría reunir este martes para abordar el endurecimiento de las restricciones. Según informó, durante este lunes se podría producir consultas preliminares.
La radio estatal israelí, Kan, informó que muchos comercios no esenciales abrieron sus puertas esta mañana en la ciudad de Ramla.
Asimismo, debido a la gran carga de pacientes recibidas en las últimas horas, el Hospital Assuta en Ashdod y el centro Shaare Zedek en Jerusalem anunciaron este lunes que no aceptarán nuevos pacientes de coronavirus para su hospitalización. Aquellos casos que requieran internación serán trasladados a otros hospitales para recibir tratamiento.
«Estamos en una ocupación máxima de pacientes de COVID-19. La situación es clara y se refleja en los datos que revela Ministerio de Salud», dijo un portavoz del Hospital Público Assuta en Ashdod, Ohad Yehezkeli.
La gran carga de trabajo en las «unidades corona» ha llevado al subdirector general del Ministerio de Salud, Itamar Grotto, a pedir a los hospitales que detengan la «actividad electiva» y pasar al modo de emergencia. «Según los pronósticos que se nos presentaron este fin de semana, se espera que terminemos los próximos diez días con la incorporación de unos 200-300 pacientes en estado crítico o con necesidad de respiradores», advirtió.
El director de la Unidad de Prevención de Infecciones del Centro Médico Sheba, el profesor Gili Regev, se refirió a la congestión del hospital esta mañana. «Ya hoy estamos dando un tratamiento menos efectivo a los pacientes», aseguró.
El profesor Regev agregó que en dos semanas podría haber un aumento significativa en la tasa de pacientes con el virus. «Se deben tomar medidas mucho más importantes que las que se toman hoy», dijo.
Anteriormente, el Ministerio de Salud y la Asociación Médica emitieron un llamado a los médicos jubilados para reforzar los hospitales . Los médicos voluntarios se emplearán en salas que no tratan a pacientes de corona debido a que los jubilados son una población en riesgo.
La semana pasada, hospitales del norte del país reportaron una situación similar a la que se presenta hoy en Assuta y Shaare Zedek. Muchos centros médicos debieron redirigir las ambulancias con pacientes en estado crítico de corona a otros complejos en el centro del país. El Hospital Hadassah, de Jerusalem, reportó la semana pasada estar funcionando al 100% de su capacidad en lo relativo a casos de COVID-19.