Itongadol/Agencia AJN.- En el comienzo de los exámenes de matemáticas para estudiantes de la escuela secundaria en Israel, el ministro de Educación Yoav Gallant aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a los jóvenes que día a día realizan esfuerzos por mantener el ritmo escolar durante la batalla contra el coronavirus. “Sé que aprender por Zoom, en cuarentena y en cápsulas no es nada simples, pero es lo que se necesita para vencer la pandemia”, expresó el funcionario.
“Invito a todo el personal educativo y a los estudiantes elegibles a ir y vacunarse para que podamos volver a las aulas lo antes posible y con seguridad”, agregó el ministro en su saludo a los más de 146.000 jóvenes que se preparan para los exámenes.
A pesar de la extensa campaña de vacunación, que ha captado la atención de los ojos del mundo, y a las más de tres semanas de cierre nacional estricto, Israel sigue viendo un alza importante en la cantidad de contagios. Las cifras del Ministerio de Salud publicadas el martes registraron 8.281 casos confirmados el día anterior, con una tasa de pruebas positivas del 9,2%.

El ministro Gallant visitando una escuela en tiempos de pandemia.
Desde el inicio del brote el año pasado, se han diagnosticado 659.356 personas con el virus en Israel, con 72.488 casos activos, de los cuales 4.886 han fallecido. El número de casos graves permanece por encima de los mil desde hace varios días, lo que implica una importante sobrecarga para los hospitales.
El domingo se aprobó una extensión del cierre nacional para contener el brote, el tercero desde que comenzó la pandemia. Desde su inicio hace más de tres semanas, todos los comercios no esenciales están cerrados, al igual que el sistema educativo, que funciona de manera virtual salvo para la educación especial. Sin embargo, se espera que durante esta semana los ministros aprueben cierta flexibilización para permitir en algún punto las clases presenciales.
Al mismo tiempo, el primer ministro Netanyahu aseguró que espera tener vacunado al 90 por ciento de los mayores de 50 años de aquí a dos semanas. Según aseguró el mandatario, alcanzar esa cifra significará estar “en camino a la victoria sobre el coronavirus”, ya que el 97 por ciento de las muertes y el 93 por ciento de los casos graves han sido de ese grupo.
Los datos del ministerio muestran que 3.207.157 personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna, de las cuales 1.844.206 han recibido también la segunda.