Inicio ISRAEL Israel llama a un abogado de colonos para lidiar con la quiebra de una empresa palestina

Israel llama a un abogado de colonos para lidiar con la quiebra de una empresa palestina

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El abogado del grupo de colonos de derecha Ateret Cohanim ha sido nombrado administrador judicial en un caso de quiebra de una empresa palestina en Jerusalem Oriental, que también ha estado luchando en los tribunales a través de empresas fantasma.

La empresa palestina en cuestión opera un hotel en la Ciudad Vieja de Jerusalén que Ateret Cohanim compró a través de una empresa fantasma. El abogado, Avraham Moshe Segal, también ha asumido una deuda que la empresa tiene con uno de sus empleados, lo que le permitirá presionar para que abandone el local.

Una fuente del Ministerio de Justicia dijo en entrevista con Haaretz que un nombramiento como el de Segal exige una investigación para determinar si puede haber un conflicto de intereses, ya que el abogado representa a los colonos.

Ateret Cohanim, que trabaja para aumentar la presencia judía en la parte oriental de la ciudad, compró el Hotel Petra al Patriarca Ortodoxo Griego a través de empresas extranjeras. Esto fue parte de un acuerdo firmado en 2004, que incluía la compra de tres edificios en la Ciudad Vieja. El controvertido acuerdo fue firmado por el ex patriarca, Ireneo I, que fue expulsado de su puesto después en un movimiento sin precedentes de la Iglesia griega.

Segal ha estado representando a las tres entidades extranjeras como parte de un largo proceso legal contra el patriarca, que tiene como objetivo impulsar la transacción.

Una de las empresas, llamada Berisford, compró el local en el que se encuentra el Hotel Petra. El patriarcado griego negó que el trato se hubiera realizado, alegando que estaba contaminado por la corrupción y un soborno que Ateret Cohanim pagó a altos cargos de la Iglesia. Sin embargo, en 2018, la jueza del tribunal del distrito de Jerusalem, Gila Kanfi-Steinitz, dictaminó que la venta era legal.

Sin embargo, mientras tanto, Ateret Cohanim no puede desalojar a la empresa, ahora en quiebra, del Hotel Petra, porque esa empresa fue fundada por una familia palestina cuyos miembros tienen la condición de inquilinos protegidos.

Así, junto con las continuas disputas legales sobre la finalización de la venta de la propiedad, el jefe de Ateret Cohanim, Mati Dann, y el abogado Segal han buscado otras formas de hacer que el Hotel Petra desocupe las instalaciones. Segal firmó un acuerdo con el ex gerente del hotel Ted Bloomfield para cubrir la deuda del Hotel Petra con él, por un monto de 386.000 shekels (112.640 dólares).

A partir de entonces, Segal representó a Bloomfield en dos demandas separadas contra el Hotel Petra.

En 2017, el juez del Tribunal de Distrito de Jerusalem, David Mintz, nombró a Segal gerente especial del Hotel Petra, como parte del proceso de quiebra de la empresa, a pesar de que Segal no tiene experiencia en esta forma de derecho. Así pues, no sólo se convirtió en el administrador judicial de la empresa (en nombre de Bloomfield), y en el comprador de los locales en los que opera el hotel (en nombre de la empresa fantasma, Berisford), sino también en un gerente especial que se encargaría de la empresa y de los pagos de sus deudas.

Mientras tanto, los accionistas de la empresa, respaldados por el nuevo Patriarca Ortodoxo Griego, han intentado luchar contra el nombramiento y han solicitado su revocación.

“El titular del puesto en cuestión [es decir, Segal] ha participado, como parte de su función, en más de unos pocos procesos legales contra la empresa y se han producido en todas las instancias legales, a lo largo de varios años, lo suficiente como para que podamos decir e incluso determinar que aquí hay algo más que el temor a un conflicto de intereses”, dice la solicitud de destitución de Segal que fue presentada por la empresa al Tribunal del Distrito de Jerusalem.

Por su parte, fuentes palestinas de Jerusalem oriental han dicho en el pasado que el administrador general y los funcionarios que se ocupan de la administración judicial en el Ministerio de Justicia promueven los intereses de las asociaciones de colonos de la ciudad. Los mismos funcionarios han ayudado a Ateret Cohanim a convertirse en una entidad que maneja propiedades aparentemente sagradas en el barrio de Batan al-Hawa en Silwan, Jerusalem Oriental. El traspaso de esta función a Ateret Cohanim ha puesto a cientos de palestinos en peligro de ser desalojados de sus hogares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más