Itongadol/Agencia AJN.- Mekorot, la compañía nacional de agua de Israel, y la Autoridad del Agua de Israel lanzaron el proyecto «transportador de agua inverso» en el norte del país, que permitirá que el agua desalinizada del mar Mediterráneo fluya hacia el interior del lago Kinneret (mar de Galilea).
El objetivo del proyecto, que se puso en marcha con una inversión de 1.000 millones de NIS (284 millones de dólares aproximadamente), es mantener el nivel del Kinneret en años secos y con pocas precipitaciones.
La mayor parte del agua que hoy sale de los grifos de los hogares israelíes proviene de plantas desalinizadoras y no del Kinneret, pero el nivel del Kinneret es importante como reservorio de agua de emergencia del país, así como en términos ecológicos.
Además, incluso durante los años de sequía, Israel ha seguido suministrando agua desde el Kinneret a Jordania, como parte del acuerdo de paz entre los dos países. Recientemente, Israel acordó duplicar la cantidad de agua que suministra a Jordania a unos 100 millones de metros cúbicos al año, lo que hace que la necesidad de mantener el nivel de Kinneret sea aún más importante.
#Israel lanzó un proyecto para transportar #agua desalinizada del mar Mediterráneo al lago Kinneret @mekorot_il https://t.co/sYkcZCV3cf pic.twitter.com/cjK36Qox6p
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) January 4, 2023
La idea de canalizar agua de mar desalada hacia el norte se concibió en los últimos años tras una serie de sequías. Entre 2013 y 2018, el nivel del Kinneret descendió constantemente hasta alcanzar la “línea negra” -213 metros bajo el nivel del mar-, nivel a partir del cual se detuvo el bombeo de agua para las necesidades de la economía. Hoy, el Mar de Galilea está más lleno, después de varios inviernos húmedos, con el nivel casi 250 centímetros por encima de la “línea negra”, unos 170 centímetros por debajo del nivel lleno. Por lo tanto, según fuentes profesionales, no hay una necesidad inmediata de operar el proyecto y devolver el agua al Kinneret.
El trabajo comenzó hace cuatro años con el ministro de Infraestructuras Nacionales, Energía y Recursos Hídricos, Yuval Steinitz. El proyecto permitirá el retorno máximo de 120 millones de metros cúbicos de agua al Kinneret.
La primera etapa incluyó una tubería de 30 kilómetros desde la estación de bombeo de Eshkol cerca de Nahal Zalmon. En la segunda etapa del proyecto, que se completará en los próximos años, se construirán cuatro estaciones de bombeo y estanques en el área de Rosh Ha’ayin, que en conjunto permitirán conducir el agua excedente de nuevas plantas desalinizadoras, pozos y otros fuentes al norte, también a lo largo del canal de agua nacional existente, según publicó el portal de noticias Globes.