Inicio ISRAEL Israel flexibilizará las normas de importación de alimentos reconociendo las regulaciones de la UE

Israel flexibilizará las normas de importación de alimentos reconociendo las regulaciones de la UE

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Comité Ministerial sobre el Coste de la Vida de Israel se reunirá hoy para aprobar la decisión de reconocer la normativa de la UE para permitir la apertura total del mercado israelí a los alimentos y artículos de aseo procedentes de Europa. La singular burocracia y normativa israelíes bloquean actualmente la importación de muchos de estos artículos.

La cadena alimentaria francesa Carrefour entró en el mercado israelí a principios de este año con la condición de poder importar la enorme gama de marcas blancas que produce, a veces mucho más baratas que las correspondientes marcas israelíes.

En la práctica, según fuentes familiarizadas con el asunto, sólo puede importar 500 de los 5.000 productos que produce como marcas blancas. Esto se debe a las lagunas que aún existen entre la normativa israelí y la europea. Muchas veces se trata de diferencias muy pequeñas, como si la lista de ingredientes debe ser acorde antes o después de la cocción, pero incluso la más pequeña diferencia en la normativa supone una prohibición total de importación para esos productos. Según las mismas fuentes, «no existe tal cosa como adoptar el 90% de las normas europeas. O se adoptan todas y se puede importar, o no se adoptan y no se puede».

Esta es una de las razones por las que se rechaza el planteamiento del Ministerio de Sanidad sobre la cuestión de las importaciones. Según el Ministerio de Sanidad, la normativa israelí debe «armonizarse» con la de la UE, manteniendo separada la israelí. Pero a ojos del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía e Industria, se trata de una medida insuficiente que seguiría bloqueando muchos productos, al tiempo que no respondería con la suficiente rapidez al aumento del coste de la vida.

La postura del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía e Industria es permitir casi automáticamente la importación de productos comercializados en Europa, incluso antes de que finalice el proceso de ajuste de la normativa israelí. Esto es conforme a la sentencia «Cassis de Dijon» aceptada en Europa, que ya decidió en los años 70 que los productos importados de Europa estarían sujetos únicamente a la normativa del país de fabricación, y no tendrían que cumplir la del país importador.

Para decidir entre ambas posturas, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu convocó la semana pasada el Comité Ministerial sobre el Coste de la Vida. Aunque la semana pasada no se llegó a ninguna decisión, se espera que se tome hoy. Según fuentes familiarizadas con el asunto, el Comité y el Primer Ministro aceptarán la postura del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía e Industria, y aprobarán la adopción de las normas de la UE para los productos comercializados en Europa.

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más