Inicio ISRAEL Israel. El ministro de Salud insta a aplicar nuevas restricciones y advierte la llegada de la segunda ola de coronavirus

Israel. El ministro de Salud insta a aplicar nuevas restricciones y advierte la llegada de la segunda ola de coronavirus

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.-El Ministro de Salud Yuli Edelstein dijo el domingo que había recomendado volver a imponer restricciones a las reuniones y eventos públicos, advirtiendo que Israel estaba en el “comienzo de una segunda ola” de infecciones por coronavirus.

Los comentarios se produjeron después de una reunión del llamado “gabinete de coronavirus” que se convocó para discutir posibles nuevas regulaciones que terminó más temprano en el día sin decisiones, y con el Ministerio de Salud y otros ministros supuestamente en desacuerdo sobre el alcance de las restricciones que deberían aplicarse, si es que se aplican, a medida que aumentan los casos de virus.

El número de infecciones diarias ha ido en constante aumento desde que se flexibilizaron las normas de bloqueo en mayo, con más de 600 nuevos casos registrados el jueves por primera vez en meses, y con infecciones diagnosticadas en todo el país. El domingo por la noche, el Ministerio de Salud dijo que se diagnosticaron 218 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, marcando un descenso.

La semana pasada, el gobierno y los altos funcionarios de salud sostuvieron que aún se podía evitar un cierre nacional.

En una conferencia de prensa, Edelstein dijo que sus recomendaciones, tal como fueron presentadas al gobierno, eran reducir el número de personas a las que se les permite asistir a bodas y otros eventos religiosos como bar mitzvahs, así como el número de participantes en los servicios de la sinagoga, sin especificar cuántos se les permitiría reunirse.

“Los salones de eventos deberían ser compensados por el gobierno”, sostuvo, agregando que las demandas expresadas por sus dueños estaban “justificadas”.

“Las limitaciones también deben ser anunciadas para las reuniones públicas generales”, agregó Edelstein. El ministro además aseguró que ha recomendado que los exámenes en las universidades se hagan a distancia y que las lecciones se hagan por videoconferencia siempre que sea posible.

El ministro de Salud dijo que al menos el 30 por ciento de los empleados del sector público deberían trabajar desde casa, pero añadió que no tenía intención de limitar el sector privado en ese sentido. Aún así, dijo que los empleadores deberían permitir a los trabajadores trabajar desde casa.

“Las recomendaciones, por supuesto, no son agradables, pero son necesarias en esta etapa para evitar un cierre nacional”, dijo.

Edelstein dijo que anteriormente había aprobado la reapertura de la economía, “pero insistí todo el tiempo en que si no nos adherimos a todas las directrices podríamos llegar al punto de cierre”. “Lamentablemente, la gente no escuchó lo suficiente”, opinó.

Según las filtraciones difundidas anteriormente por los medios de comunicación en hebreo, el Ministerio de Salud, durante la reunión del gabinete de coronavirus, recomendó limitar el número de participantes en las bodas a 50 (en lugar de 250), exigir que las actividades para niños se realicen mediante el sistema de “cápsulas” de grupos limitados y constantes de no más de 15 personas; limitar las oraciones a las zonas exteriores y en grupos de no más de 19 personas; y prohibir las reuniones generales de más de 20 personas.

El Canal 13 informó de que en un momento de la reunión, el director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, y un representante no identificado del Instituto de Investigación Gertner del Hospital de Tel Hashomer hicieron una presentación. “Si la tendencia actual continúa sin medidas drásticas, perderemos el control de la pandemia y habrá cientos de muertos”, dijo Levy, según los ministros que asistieron a la reunión y hablaron con la emisora.

El ministro de Ciencia Izhar Shay supuestamente interrumpió a Levy, diciendo: “Estamos siendo arrastrados a decisiones irracionales. Falta el procesamiento de los datos”.

Por su parte, el ministro del Interior, Aryeh Deri, al parecer criticó lo que dijo que eran “demandas excesivas” del Ministerio de Salud, añadiendo: “No se necesitan más medidas. Tenemos que aprender a vivir con el coronavirus”.

Se dice que el ministro de Educación, Yoav Gallant, tenía la intención de reducir el número de niños a los que se permitía asistir a los campamentos de día en un momento dado. “Sirvo al país permitiendo que un millón de niños sean supervisados de forma responsable mientras los padres van a trabajar”, dijo a los ministros, por lo que se le pidió que presentara un plan el lunes que permitiera que los campamentos funcionaran de forma segura sin tener que volver a grupos pequeños.

Por otro lado, el ministro de Finanzas Israel Katz, según se informa, añadió que se oponía a cualquier decisión que pudiera perjudicar a la economía y a las tasas de empleo, y que en su lugar era necesario hacer cumplir mejor los reglamentos existentes.

Al concluir la reunión, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó que el rastreo de contactos de los pacientes con coronavirus se reduzca a 48 horas, y las pruebas de virus -desde que se presenta una solicitud hasta que se completan los resultados- a 12 horas, en un intento de romper las cadenas de infecciones.

Además, la Oficina del Primer Ministro dijo que el gabinete discutió la recomendación de reducir el trabajo del sector público al 30 por ciento desde el hogar, así como aumentar la aplicación de la ley.

Los datos del Ministerio de Salud del domingo por la tarde informaron de 218 nuevos casos de coronavirus desde la noche anterior, lo que eleva el número total de infecciones desde el comienzo de la pandemia a 23.639. De los 6.265 casos activos, hay 39 en estado grave, incluyendo 22 en respiradores. Otras 60 personas están en condición moderada y el resto tiene síntomas leves o son asintomáticos.

El número de muertes se mantuvo en 318.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más