Inicio ISRAEL Israel: EE.UU. allana el camino hacia la bomba nuclear iraní

Israel: EE.UU. allana el camino hacia la bomba nuclear iraní

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Israel advirtió que Estados Unidos está ayudando a Irán a desarrollar un arsenal de armas nucleares con su decisión del jueves por la noche de presionar para volver a unirse al acuerdo con Irán de 2015.

«Israel sigue comprometido a evitar que Irán obtenga armas nucleares y su posición sobre el acuerdo nuclear no ha cambiado», dijo la Oficina del Primer Ministro.

«Israel cree que volver al antiguo acuerdo allanará el camino de Irán hacia un arsenal nuclear. Israel está en estrecho contacto con Estados Unidos sobre este asunto», agregó.

Desde el principio, el primer ministro Benjamín Netanyahu se había opuesto al Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, conocido como el acuerdo con Irán, que se acordó entre Teherán y seis potencias: Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China.

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el acuerdo en 2018, que había sido negociado durante el mandato del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Luego, Trump volvió a imponer severas sanciones estadounidenses a Irán, que se habían levantado a cambio del acuerdo.

La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado formalmente su intención de buscar un regreso a ese acuerdo y está dispuesta a mantener conversaciones con Irán sobre la reincorporación al acuerdo.

La Unión Europea está trabajando en la organización de una reunión informal con todos los participantes del acuerdo nuclear de Irán y Estados Unidos, que ya ha manifestado su voluntad de unirse a cualquier reunión, dijo el viernes un alto funcionario de la UE.

No se han enviado invitaciones y no hay un plazo para la reunión, pero las potencias mundiales quieren reactivar el acuerdo nuclear lo más rápido posible, dijo el funcionario.

Los últimos movimientos de Irán ponen en peligro el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear, advirtió el jueves el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas.

«Cuanta más presión se aplica, más difícil se vuelve encontrar una solución política», dijo Maas.

Las conversaciones «se están complicando significativamente en este momento porque, obviamente, Irán no busca la desescalada sino la escalada, y esto es jugar con fuego».

Irán dijo el lunes que bloqueará las inspecciones anticipadas por parte del organismo de control nuclear de la ONU a partir de la próxima semana si otras partes del acuerdo nuclear de 2015 no cumplen sus obligaciones, un desafío a la esperanza del presidente estadounidense Joe Biden de revivir el acuerdo.

El grupo ‘E3’ de las principales potencias europeas -Francia, Alemania y el Reino Unido- condenó el viernes la decisión de Irán de producir uranio metálico, que, según dijeron, viola los compromisos asumidos por Irán con la comunidad internacional.

El organismo de control nuclear de las Naciones Unidas había dicho a principios de esta semana que Irán había cumplido su plan de fabricar uranio metálico, después de que Teherán alarmara a las naciones occidentales con su intención de producir el material con el que se puede fabricar el núcleo de las armas nucleares.

Irán podría desarrollar una bomba nuclear en dos años y Hezbollah no buscará una guerra total, según el informe anual de evaluación de amenazas de la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés).

El informe, que se centra en los desafíos de seguridad que Israel puede esperar enfrentar durante los próximos 12 meses, estima que la República Islámica puede enriquecer suficiente uranio para fabricar una bomba en cuatro meses.

Irán tiene actualmente 1.300 kilogramos de uranio enriquecido al 4 por ciento y 17 kilogramos enriquecidos al 20 por ciento, según la documentación presentada por las IDF. Para fabricar un solo dispositivo nuclear, Irán necesitará 40 kilogramos de uranio enriquecido al 90 por ciento.

Los iraníes no han seguido adelante con su proyecto nuclear desde el asesinato del científico nuclear clave Mohsen Fakhrizadeh, ya que aún no han encontrado un reemplazo para él, según la evaluación. Sin embargo, señala que Teherán está incumpliendo el acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más