Itongadol.- Israel ha puesto en marcha un programa piloto de dos años de duración en el que cuatro empresas operarán con autobuses públicos autoconducidos en un intento de aliviar la congestión de las carreteras, según informó la Autoridad de Innovación del país.
La autoridad, junto con el Ministerio de Transporte y Ayalon Highways, eligió a cuatro grupos -entre ellos Egged, el mayor operador de autobuses de Israel- que comenzarán a operar autobuses autónomos en las vías públicas.
«Hemos elegido las cuatro propuestas más prometedoras y nos complace estar entre los primeros del mundo en unir la tecnología de los vehículos autónomos y el transporte público», dijo Ran Shadmi, director de la Autoridad Nacional de Transporte Público.
«Todavía queda mucho camino por recorrer, pero no tenemos ninguna duda de que esta iniciativa tiene el potencial de mejorar el servicio y la experiencia de los pasajeros en el transporte público y de mejorar los niveles de seguridad».
El Estado aporta la mitad de una inversión de 61 millones de shekels (17 millones de dólares) para el piloto que se hará en dos etapas con el objetivo de examinar la viabilidad de integrar los vehículos autónomos en el sistema de transporte público de Israel.
En la primera fase, las empresas llevarán a cabo pilotos con autobuses de conducción autónoma en un área cerrada y en zonas operativas, con el objetivo de probar la viabilidad tecnológica, normativa, de seguridad y empresarial. En la segunda fase, explotarán una línea de autobuses autónomos en la vía pública, con una autonomía que irá aumentando a lo largo de los dos años de duración del piloto.
Los cuatro grupos participantes son empresas de Israel, Estados Unidos, Francia, Turquía y Noruega.