Inicio ISRAEL Israel. Benjamin Netanyahu aseguró que volvería al poder

Israel. Benjamin Netanyahu aseguró que volvería al poder

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel convocó elecciones para noviembre después de que el primer ministro Naftali Bennett diera un paso al costado y se disolviera el parlamento, mientras que el ex primer ministro Benjamin Netanyahu prometió que volvería al poder.

Bennett y su socio Yair Lapid, quien a medianoche asumirá el papel de primer ministro interino, asumieron el poder en junio pasado, poniendo fin al mandato récord de 12 años de Netanyahu junto con casi tres años de estancamiento político.

Bennett y Lapid reunieron a una amplia gama de partidos de extrema derecha, liberales y árabes en un gobierno, pero perdieron su estrecha mayoría por deserciones en las últimas semanas. En lugar de esperar a que la oposición, encabezada por Netanyahu, los expulsara, procedieron a disolver el parlamento y desencadenaron las quintas elecciones del país en menos de cuatro años.

No está claro si el panorama ha cambiado lo suficiente durante el año pasado como para darle una ventaja a Netanyahu. Su conservador Likud ya es la facción más grande en el parlamento y lidera las encuestas preelectorales.

Pero ningún partido en Israel ha obtenido nunca una mayoría absoluta y necesitaría el apoyo de otros. Sus gobiernos anteriores se apoyaron en partidos religiosos y de derecha más pequeños, pero no logró reunir suficiente apoyo en las cuatro elecciones que Israel celebró entre 2019 y 2021.

Las perspectivas de Netanyahu pueden verse empañadas por su juicio por corrupción por cargos de soborno, fraude y abuso de confianza, que él niega con vehemencia. Si bien las acusaciones han ayudado a unir a los rivales en su contra, su base de seguidores ha sido inquebrantable.

Por supuesto, el mapa político puede cambiar antes de la votación del 1 de noviembre. Las alianzas inesperadas o los recién llegados políticos podrían sacudir el campo. Y un pequeño partido que gane o no alcance el umbral de votos para ingresar al parlamento podría inclinar la balanza en cualquier dirección.

Netanyahu, quien con frecuencia promociona sus credenciales económicas y de seguridad, ha dicho que su prioridad será abordar el aumento reciente en el costo de vida, un fenómeno que se siente en todo el mundo, que culpó al gobierno de Bennett y Lapid.

Según las fuentes de Ynet, una encuesta predijo que Netanyahu saldría ligeramente adelante en las elecciones con el control de 58 de los 120 escaños del parlamento, aún sin llegar a la mayoría. Se vio que los partidos en la coalición actual obtuvieron 56 escaños, con otros seis escaños para un partido árabe que probablemente no se una a ningún lado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más