Inicio ISRAEL Herzog lanzó un programa nacional de resiliencia para combatir la polarización en Israel

Herzog lanzó un programa nacional de resiliencia para combatir la polarización en Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Cientos de miles de israelíes marcharon por las calles durante varios meses para protestar contra los planes de reforma judicial del gobierno. La sociedad israelí llegó a un punto de ebullición y el temor es que el país se divida.

Para ayudar a reducir la sensación de polarización en la nación, cerrar las brechas sociales y fortalecer la resiliencia nacional, el presidente Isaac Herzog inició recientemente una serie de proyectos especiales bajo el nombre “Time to Talk” (Hora de hablar).

Trabajando con la Asociación Israelí de Centros Comunitarios (IACC, por sus siglas en inglés) y otros socios estratégicos, el programa de múltiples frentes está destinado a iniciar un diálogo productivo.

“Hemos tenido una crisis dentro de la sociedad israelí durante mucho tiempo. No comenzó con una reforma legal”, expresó el presidente de la IACC, Arie Zuckerman.

“Hay una gran crisis entre nuestras poblaciones judía y árabe. Durante muchos años, ha habido tensión entre las poblaciones haredim (ultraortodoxas), religiosas y no religiosas. Recién ahora, con la reforma legal, todos nos damos cuenta de que hay que atender esta crisis. Tenemos que encontrar una manera de vivir unos con otros”, resaltó.

A Herzog se le ocurrió “Time to Talk” y lo anunció en un discurso en enero antes de que el ministro de Justicia, Yariv Levin, revelara su programa de reforma judicial. Según el asesor estratégico del presidente, Barak Loozon, Herzog dijo que a medida que Israel se acerca a los 80 años y él se acerca al final de su mandato, quería ver una sociedad israelí más resistente.

“El expresidente Reuven Rivlin habló sobre las tribus de Israel”, recordó Loozon. “Herzog quiere dar el siguiente paso, no solo para hablar sobre diversidad e inclusión, sino también para ayudar a la sociedad israelí a desarrollar sus capacidades internas para manejar las tensiones y sobrevivir y prosperar.”

“El presidente cree que nuestras diferencias no son un problema, sino parte de nuestro ADN que siempre nos permite innovar y crear desde lo nuevo”, destacó.

Este mes se lanzó el programa formal “Time to Talk” en la Residencia Presidencial. El programa se centra en aprender a hablar mejor con otros, empatizar y desarrollar espacios seguros donde las personas puedan compartir sus puntos de vista y no sentirse amenazadas.

Se están llevando a cabo algunas discusiones en la Residencia del Presidente, donde israelíes de todos los ámbitos de la sociedad se reúnen para examinar los temas desafiantes, acompañados por mediadores profesionales.

Al mismo tiempo, se llevarán a cabo discusiones similares en cientos de centros comunitarios en todo el país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más