Inicio ISRAEL Hermana del rehén Yarden Bibas: “Hay un gran temor por sus vidas”

Hermana del rehén Yarden Bibas: “Hay un gran temor por sus vidas”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Ofri Bibas, hermana del rehén Yarden, enfatizó: “Seguimos exigiendo verlos al final de esta etapa. No permitiremos que el acuerdo termine sin que Shiri, Yarden, Ariel y Kfir regresen a casa”.

Ofri Bibas describió el período reciente como “semanas de pesadilla”, en una entrevista con Kan Reshet Bet.

“En los últimos 15 meses, creo que hemos llegado al momento más duro, más angustioso, más doloroso y, por desgracia, sigo descubriendo que hay algo peor”, dijo.

“Desde el momento en que se lanzó el acuerdo de los rehenes, sabíamos que pasarían semanas largas y agonizantes hasta que los viéramos en casa. Los estamos esperando aquí, entre rumores y mensajes”, compartió. “No hay diferencia entre lo que sabíamos ayer y lo que sabemos hoy. Hay un gran temor por sus vidas, desde el anuncio de Hamás al final del acuerdo anterior. No estamos seguros de nada y queremos aferrarnos a toda la esperanza”.

Bibas se refirió a la incertidumbre sobre la fecha de liberación de su familia: “No sabemos cuándo serán liberados. No se decidió de antemano quiénes serían liberados cada día. Hamás está proporcionando una lista. Si hay malentendidos, entonces hay negociaciones sobre cuándo serán liberados”.

Añadió: “Todos tenemos que respirar profundamente y ser pacientes, pensar antes de difundir noticias falsas e información no verificada. Necesitamos que la información venga de fuentes oficiales y no de los medios de comunicación y grupos de WhatsApp”.

“Seguimos exigiendo verlos al final de esta etapa. No permitiremos que el acuerdo termine sin que Shiri, Yarden, Ariel y Kfir regresen a casa”, enfatizó Bibas. “En lo que a nosotros respecta, sabemos que fueron secuestrados vivos y asumimos que sobrevivieron allí”.

Para concluir, Bibas hizo un llamamiento a la opinión pública: “Quiero que la gente siga hablando de ellos hasta que regresen a casa. No sé qué decir, no sé qué está bien y qué está mal. Necesitamos que la opinión pública esté con nosotros, tenemos que presionar para que el acuerdo llegue hasta el último de los rehenes”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más