Inicio ISRAEL Gallant: Los combates en Gaza se reanudarán «con intensidad» al menos por dos meses más luego de una tregua temporal

Gallant: Los combates en Gaza se reanudarán «con intensidad» al menos por dos meses más luego de una tregua temporal

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En vísperas de una pausa programada de varios días en los combates en la Franja de Gaza, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró el jueves que, una vez que finalice la «breve» tregua temporal con Hamás, el ejército reanudará «con intensidad» durante al menos dos meses más.

«Lo que se verá en los próximos días es primero la liberación de rehenes. Este respiro será breve», dijo Gallant a las tropas de la unidad de comandos de élite Shayetet 13 de la Marina. «Lo que se requiere de ustedes en este respiro es que se organicen, se preparen, investiguen, reabastezcan armas y se preparen para continuar».

«Habrá una continuación, porque necesitamos completar la victoria y crear el impulso para los próximos grupos de rehenes, que sólo volverán como resultado de la presión», añadió.

El acuerdo de liberación de rehenes, en el que han mediado Qatar y Estados Unidos, está previsto que comience el viernes. En él, Hamás liberaría al menos a 50 mujeres y niños israelíes que tomó como rehenes el 7 de octubre, en el transcurso de cuatro días, a cambio de una tregua en los combates durante esos cuatro días y de la liberación de 150 prisioneros palestinos retenidos por Israel por delitos de terrorismo, todos ellos mujeres o menores.

El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi, se hizo eco de los comentarios de Gallant a primera hora del día, afirmando que los militares «no están poniendo fin a la guerra».

«Estamos tratando de conectar los objetivos de la guerra, para que la presión de la operación terrestre provoque la capacidad de lograr también el [otro] objetivo de esta guerra de crear las condiciones para la liberación de los rehenes secuestrados», dijo Halevi a los comandantes durante una visita a Gaza.

«No vamos a poner fin a la guerra. Continuaremos hasta que salgamos victoriosos, avanzando y continuando en otras zonas de Hamás», añadió.

Los comentarios se produjeron horas después de que un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar confirmara que la tregua temporal entre Israel y Hamás entrará en vigor el viernes a las 7 de la mañana. El primer grupo de 13 rehenes israelíes será liberado el viernes a las 4 de la tarde.

Durante el alto el fuego temporal, las tropas de las IDF mantendrán sus posiciones dentro de la Franja de Gaza, según confirmó el jueves por la noche el portavoz de las IDF, contralmirante Daniel Hagari. «Tomar el control del norte de Gaza es la primera etapa de una larga guerra, y nos estamos preparando para las próximas etapas», dijo.

Hagari también advirtió que puede haber acontecimientos inesperados en medio de la pausa, y que Hamás intentará utilizar el «terror psicológico» contra el público israelí.

Mientras tanto, el jueves, las tropas de la Brigada Nahal descubrieron un túnel de Hamás dentro de una mezquita y lanzaderas de cohetes adyacentes a viviendas durante operaciones en el campo de Jabaliya, en el norte de Gaza. El IDF dijo que las tropas de Nahal lucharon contra operativos de Hamás en las afueras de Jabaliya.

En la zona, las IDF dijeron que las tropas encontraron seis pozos de túnel, incluido uno en una mezquita. También se encontraron varios lanzacohetes y armas en un huerto próximo a la mezquita y en emplazamientos civiles, incluidas viviendas.

También en Jabaliya, soldados de la brigada 401 localizaron cuatro túneles «significativos» excavados a gran profundidad, así como un alijo de armas escondido bajo las camas de los hijos de un alto cargo de Hamás y en armarios.

Los túneles estaban conectados a una red eléctrica, y los militares confirmaron que eran utilizados por Hamás. Uno de ellos fue hallado en el registro del domicilio de otro alto cargo del grupo terrorista. En el domicilio del primer oficial, además de armas, las tropas localizaron documentos y planes de batalla, que fueron trasladados a las fuerzas de inteligencia para su examen.

Las tropas también encontraron pozos utilizados para lanzar cohetes, junto con cohetes de largo alcance del tipo utilizado para atacar el centro de Israel.

También el jueves, las IDF publicaron nuevas imágenes de la unidad de élite Egoz operando en el campo de Shati, en la ciudad de Gaza, que muestran ataques selectivos junto con escondites de Hamás capturados y armas y equipo militar incautados.

Mientras las tropas de las IDF seguían combatiendo a los hombres armados de Hamás en toda la Franja, el director del hospital de Shifa fue detenido como sospechoso de permitir que Hamás utilizara el hospital como centro de operaciones. También fueron detenidos otros altos cargos del hospital.

En un comunicado conjunto emitido por las IDF y el Shin Bet se afirmaba que Mohammad Abu Salmiya había sido detenido y estaba siendo interrogado como sospechoso de permitir que Hamás utilizara el hospital como centro de operaciones.

El comunicado israelí señalaba que «se revelaron pruebas considerables de que el hospital, bajo su gestión directa, servía de cuartel general de la organización terrorista Hamás», y añadía que el grupo terrorista utilizaba muchos recursos del hospital, incluida la electricidad, para mantener un sistema de túneles bajo las instalaciones.

A unos 10 kilómetros al norte de Shifa, en el Hospital Indonesio, un funcionario del Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, declaró que Israel había ordenado una evacuación completa.

El Dr. Munir al-Boursh, funcionario del centro, declaró a la cadena de televisión Al Yazira que los responsables del hospital estaban intentando organizar autobuses para evacuar a unos 200 pacientes, entre ellos ancianos y niños con quemaduras.

Los combates llevan días librándose frente al hospital, y cientos de personas ya han sido evacuadas al sur.

El hospital de Shifa ha sido uno de los principales focos de la operación israelí contra Hamás en Gaza, que se desencadenó el 7 de octubre cuando unos 3.000 terroristas asaltaron la frontera con Israel y desataron un ataque sin precedentes contra las comunidades del sur del país, matando al menos a 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomando unos 240 rehenes.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamás de Gaza y poner fin a los 15 años de gobierno del grupo, lanzando una campaña aérea y una posterior ofensiva terrestre para cumplir su objetivo.

Desde el comienzo de la guerra, Israel ha presentado pruebas que respaldan las antiguas acusaciones de que Hamás utiliza Shifa como importante centro de operaciones y de mando. Estados Unidos ha corroborado las pruebas presentadas por Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más