Itongadol.- Los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania en Israel dijeron en una conferencia de prensa que Israel y Hamás deben llegar pronto a un acuerdo de alto el fuego en Gaza, ya que podría no haber otras oportunidades para lograr la libertad de los rehenes retenidos en el enclave palestino desde el 7 de octubre.
El embajador de Estados Unidos, Jack Lew, el embajador de Alemania, Steffen Seibert, y el embajador británico, Simon Walters, hacen estos comentarios en una conferencia de prensa especial en la sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en Tel Aviv.
Lew dijo a los periodistas que los tres embajadores han hecho causa común para liberar a los rehenes de sus propios países, así como a aquellos que son ciudadanos de otras naciones, y agregó que sigue siendo una alta prioridad de la administración Biden alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
“También tenemos que llegar a una solución diplomática en el norte. La reunión de mañana es muy importante, tiene que aportar una solución. No sabemos cuántas oportunidades más tendremos para reunir a los rehenes con sus familias y abrir una puerta a la estabilidad en la zona”, afirma, subrayando que no hay tiempo que perder y que Estados Unidos hace un llamamiento a “todas las partes para que lleguen a un acuerdo ya”.
Seibert dice que esta semana es “potencialmente decisiva” para el destino de los rehenes antes de una cumbre destinada a alcanzar un acuerdo programada para mañana, probablemente en Doha, Qatar.
“Millones de personas tienen puestas sus miradas en las conversaciones de mañana, que abrirían la posibilidad de encontrar una solución política a los combates en el norte y permitirían a decenas de miles de israelíes desplazados regresar a sus hogares”, afirma, añadiendo que “los terroristas de Hamás podrían y deberían haber devuelto a los rehenes hace mucho tiempo”.
Pasando al hebreo, Seibert habla del sufrimiento inimaginable de las familias de los rehenes, calificando su experiencia de “insoportable” y pidiendo a todas las partes, incluido Irán, que se abstengan de realizar acciones que pongan en peligro las conversaciones.
Incluye la visita del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, al Monte del Templo ayer, a la que califica de “provocación”.
Walters dijo a los periodistas en Tel Aviv que su país acoge con satisfacción los esfuerzos para lograr un acuerdo sobre los rehenes y afirmó que «no puede haber más demoras».
“El 15 de agosto es el momento de alcanzar un acuerdo. Instamos a Irán a que se abstenga de perjudicar el proceso y pagará un precio si lo hace”, afirma.
La conferencia se celebra días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, hablara con los líderes de Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido para debatir la reducción de las tensiones en Oriente Medio y alcanzar un alto el fuego en Gaza. Los cinco líderes emitieron entonces una declaración conjunta en la que respaldaban un llamamiento de Estados Unidos, Qatar y Egipto para que se reanuden las conversaciones para alcanzar un acuerdo de tregua sobre los rehenes lo antes posible.