Inicio ISRAEL En una cálida despedida, la familia del KKL despidió a Ariel Goldgewicht

En una cálida despedida, la familia del KKL despidió a Ariel Goldgewicht

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Por un momento el zoom tenía el carácter de un encuentro de trabajo. Más de 70 participantes entre las que se encontraban las máximas autoridades israelíes de la institución, directores, voluntarios y miembros de todas las filiales del KKL de América Latina se dieron cita en las pantallas de los ordenadores.

Pero no se trataba de un encuentro de trabajo, el encuentro era para despedir a quien fuera el Director del Departamento Latinoamericano del Keren Kayemet de Israel durante los últimos ocho años.

No se ahorraron expresiones de admiración y satisfacción por la excelente tarea que Ariel Goldgewicht desarrolló en la región.
Fueron las propias autoridades israelíes que abrieron la lista de oradores y que no querían perder la oportunidad para resaltar la labor del joven profesional que hoy deja la institución convocado por la Organización Sionista Mundial bajo la flamante presidencia de Yaakov Hagoel y su nuevo jefe Sergio Edelstein, ambos encontraron en Ariel un verdadero líder, en este caso para asumir un nuevo desafío, “llegar a los jóvenes judíos del mundo”.

El encuentro fue organizado por su propios compañeros y colaboradores y grata fue su sorpresa al encontrar inesperadamente decenas de rostros en su pantalla. Acompañado por su mujer e hijos entre lágrimas y emociones agradeció la despedida.

 

Entre tantas expresiones y testimonios fue Amnon Ben Ami – Director Ejecutivo de KKL que dijo: «Hoy, el KKL pierde uno de los más destacados profesionales de la organización, un perfeccionista de corazón exige de todos, pero sobre todo de sí mismo. A Ariel lo consideramos un ejército de un solo soldado. Es un fenómeno único, supo mostrarle a la organización entera como debe ser la relación con las comunidades de la diáspora. No dudo que seguirá dedicando su vida entera a la labor sionista, pues es lo que arde en su corazón».

También Hernán Felman – Vicepresidente Mundial de KKL aseguró que “Ariel es un revolucionario crítico, lucha incansablemente para cambiar la realidad para el bien del mundo judío y el estado de Israel».

Leon Amiras – Presidente del Colegio de Abogados de Jerusalén y Co-presidente de la OLEI
‘Ariel es una de las personas con mayor importancia para la comunidad latinoamericana en Israel, sin ninguna duda pronto lo vamos a ver en la diplomacia o en la política. Nosotros no nacimos en Israel, elegimos vivir aquí, Ariel es ese ejemplo, como padre de una hermosa familia y como soldado del estado de Israel y del pueblo judío. Éxitos!

 

Incluso fue sorpresivo ver a Sergio Edelstein, su nuevo jefe, titular del Departamento Noar Jalutz y Dor Hemshej, que se sumó expresando que “Ariel personifica tres cualidades principales: Cree fervientemente en los valores que lo guían, se enfrenta con ejemplo personal a todo desafío, siempre con dedicación absoluta por el valor supremo de la importancia de las relaciones personales. Todos ustedes no se despiden de Ariel, lo seguirán viendo, solo que ahora lo verán con cientos de jóvenes detrás».

En nombre de toda la familia del KKl Amlat, Nissim Shasho, CEO KKL México confirmó que “Esta familia liderada por Ariel es el producto de la filosofía de su liderazgo absoluto”.
Luego de interminables expresiones de cariño y agradeciendo Ariel, cerró el encuentro con un nudo en la garganta.

“Lo que más me enorgullece de todo lo que hemos hecho en estos últimos 8 años es la familia que hemos generado, la cultura de organización que hemos creado es trascendental, es más grande que todos nosotros. Estoy lleno de inspiración y motivación por todos los increíbles voluntarios que dan su tiempo por la causa para la causa. Los ideales sionistas son el camino y también son el objetivo. Lo que hemos hecho en Latinoamérica en estos años es impresionante, ahora intentaremos replicarlo en el mundo entero».

«´Nada de lo que hemos hecho, realmente nada, pudo haberse realizado sino fuera por el apoyo absoluto e incondicional de Hernán, un líder ejemplar que deja todo por la causa».

Sin lugar a duda el paso de Ariel por Keren Kayemet, permitió ubicar a la institución en el podio de las organizaciones israelíes con una fuerte presencia en Latinoamérica, transformando y aggiornando el famoso Pushke en un sinfín de acciones que la sigue ubicando como principal referente del Estado de Israel.

 

 

La pandemia y los 120 años de vida del KKL, convivieron amigablemente por noventa minutos en un zoom que quedará como registro de una tarea que no se detuvo mostrando la fortaleza y consistencia del KKL en momentos adversos como los que vive la humanidad actualmente gracias a un equipo imbatible que deja Ariel Goldgewicht en Latinoamérica

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más