Inicio ISRAEL En un gran triunfo de Israel, 31 países boicotearán una conferencia antisemita de la ONU

En un gran triunfo de Israel, 31 países boicotearán una conferencia antisemita de la ONU

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Hasta ahora, 31 naciones decidieron boicotear una reunión de la ONU que marca el 20 aniversario de la Conferencia Mundial sobre Racismo de Durban a finales de esta semana, debido a la naturaleza antisemita del evento en el pasado, lo que representa una importante victoria diplomática para Israel.

La primera conferencia se llevó a cabo en Durban, Sudáfrica, del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2001, y cubrió varios temas controvertidos, incluida la reparación de la esclavitud transatlántica y el conflicto palestino-israelí.

Las delegaciones de Estados Unidos e Israel se retiraron del evento debido a objeciones a un borrador de documento que equipara el sionismo con el racismo.
El objetivo de la conferencia era abordar el tema del racismo, pero rápidamente se convirtió en un evento abiertamente antiisraelí, liderado por grupos palestinos y boicoteadores.

Desde entonces, se ha celebrado una conferencia de seguimiento en la Asamblea General de la ONU cada cinco años. El ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad fue invitado a hablar como invitado de honor en la edición de 2009 del evento y pidió la destrucción de Israel.

A principios de este año, Estados Unidos e Israel votaron en contra de la aprobación del presupuesto de la ONU para 2021 en protesta por la decisión de la organización de realizar la manifestación en la Asamblea General de este año.

La definición práctica de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) incluye el odio generalizado hacia los judíos, la negación del Holocausto y “afirmar que la existencia de un Estado de Israel es un esfuerzo racista”.

El canciller israelí, Yair Lapid, encabezó los esfuerzos para boicotear el evento conmemorativo, habiendo hablado con decenas de sus homólogos en todo el mundo. Otros diplomáticos israelíes también participaron en la campaña de boicot, encabezada por el Representante Permanente de Israel ante la ONU, Gilad Erdan.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más