Itongadol.- Beewise Technologies, una empresa de robótica de precisión de Climatech, anunció el miércoles que ha recaudado 80 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie C dirigida por Insight Partners, con la participación de Fortissimo Capital, Corner Ventures, Iool Ventures, Atooro Fund, Meitav Dash Investments Ltd, y Sanad Abu Dabi. Sanad es parte de la compañía de inversión Mubadala. Esto eleva la financiación total de la empresa a más de 120 millones de dólares.
La empresa fue fundada en 2018 por cinco socios: Eliyah Radzyner, Hallel Schreier, Boaz Petersil, Yossi Sorin y Saar Safra. La sede de la empresa se encuentra en la ciudad de Calil, en la región norte de Galilea. Beewise ha creado una solución para combatir la desaparición de las colonias de abejas. Cada año, más del 30% de las colonias de abejas desaparecen, una tasa que no solo es económicamente devastadora para los agricultores, sino que también representa un grave riesgo para el suministro mundial de alimentos. Si bien varias enfermedades, plagas y pesticidas provocan el colapso de las colonias, ningún otro factor ha sido más devastador para las abejas que el cambio climático.
Beewise ofrece un sistema robótico modular, Beehome, que es una plataforma basada en inteligencia artificial que puede monitorear abejas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y aumentar significativamente la capacidad de polinización y la producción de miel. Beehome detecta a la perfección las amenazas a una colonia de abejas, como los pesticidas y la presencia de plagas, e inmediatamente se defiende contra ellas. Responde a las amenazas en tiempo real y no requiere intervención humana.
Además de proteger y defender, Beewise ayuda a las abejas a prosperar y florecer al revertir la tendencia al colapso de las colonias. Para ayudar a combatir los efectos perjudiciales del cambio climático en las abejas, los Beehomes están regulados térmicamente; protegido de incendios, inundaciones y avispas asiáticas (avispones asesinos); y el sistema también proporciona técnicas de alimentación mejoradas para cuando el forraje (suministro de alimentos) no está fácilmente disponible.
El CEO de Beewise, Saar Safra, dijo a Calcalist en una entrevista: “Hemos crecido significativamente durante el último año y ahora tenemos 110 empleados y cientos de nuestras cajas en los campos. Nuestro único mercado es EE. UU. con un enfoque en los estados que promueven la agricultura. Tenemos cientos de máquinas, cada una de las cuales alberga docenas de colmenas”.
“Sanad es el fondo privado propiedad de Sheik Khaled, el líder de Abu Dhabi. La agricultura es muy importante para ellos. La miel es un alimento estratégico para ellos. Son un inversionista estratégico para nosotros y supongo que pronto comenzaremos a operar allí”, agregó Safra.
“Planeamos recaudar $ 40 millones para el crecimiento, pero creció a una cantidad mucho mayor. Usaremos el capital para expandirnos en los EE. UU., fabricar nuestra maquinaria y apoyar a nuestros clientes. Actualmente fabricamos nuestras máquinas en Israel, pero planeamos trasladar nuestras instalaciones a los EE. UU. debido al aumento de los costos de transporte. El costo de transportar nuestras máquinas ahora es más caro que fabricarlas, por lo que planeamos usar parte de nuestro capital para abrir plantas de fabricación en los EE. UU.”
“La producción de polen y miel la producen únicamente las abejas, pero si falta su infraestructura entonces no habrá miel y un alto porcentaje de las colmenas colapsarán. Comprender este problema en profundidad te hace darte cuenta de que toda la infraestructura alimentaria mundial depende de la polinización de las abejas. Y si las colmenas colapsan, podría afectar directamente nuestro consumo de alimentos”, agregó Safra.
Según datos de la compañía, su producto reduce la mortalidad de las abejas en torno a un 80% y aumenta la productividad de la colmena en cerca de un 50%. La compañía informa que en los últimos 12 meses ha salvado a más de 160 millones de abejas.