Inicio ISRAEL EMBAJADOR DE ISRAEL EN PANAMÁ, ITAI BARDOV: PANAMÁ ES UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CERCANO PARA ISRAEL

EMBAJADOR DE ISRAEL EN PANAMÁ, ITAI BARDOV: PANAMÁ ES UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CERCANO PARA ISRAEL

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El nuevo embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, expresó que “Panamá es un aliado estratégico y cercano para Israel y en nuestra gestión buscaremos estrechar relaciones de cooperación en distintas áreas del país”.

El embajador Bardov, quien presentó ayer copia de estilo de sus cartas credenciales ante la viceministra de Relaciones Exteriores, Dayra Carrizo, dijo a Capital Financiero que es interés de Israel mantener la cooperación con Panamá en áreas como agricultura, agua, alimentos “y cualquier otro proyecto que pueda mejorar la calidad de vida de los panameños”.

Sostuvo que también proyecta sostener encuentros con los titulares de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y de ProPanamá, en la visión de “compartir ideas que beneficien a ambos países porque hay un potencial muy grande para desarrollar en conjunto”.

Shani Buzaglo, la cónsul de la Embajada de Israel en Panamá, precisó que Panamá e Israel mantienen un Tratado de Libre Comercio “y estamos buscando redes y nuevos horizontes para mejorarlo y expandir su alcance”.

Estas declaraciones tuvieron lugar en Mocambo Arriba, sector rural, situado a 20 minutos de Ciudad de Panamá, lugar al cual se trasladó la comitiva de la Embajada de Israel, funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) e invitados especiales, para conocer en el sitio el desarrollo de la experiencia de Galmobile, empresa con tecnología de Israel, que logra ”el milagro del agua” al convertir el líquido de un río o del mar, en un producto potable, a partir de un sistema de purificación, incorporado a un vehículo que puede trasladarse a diferentes puntos.

De hecho, desde hace tres meses, sin costo para la comunidad, esta empresa privada, junto con la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Panamá (DISAPAS) del Minsa, iniciaron un plan piloto que consiste en proporcionar agua potable a la comunidad y estudiar la factibilidad de un acueducto rural.

Este innovador sistema, que ya funciona en Colombia y México, sirve a 1,200 personas en Mocambo Arriba, comunidad que vive de la producción agrícola y del reciclado de los desechos del vertedero de Cerro Patacón.

Aldo Lancini, presidente de Galmobile Panamá, señaló que la tecnología Galmobile tiene capacidad diaria para potabilizar hasta 37,000 galones de agua dulce, o 5.300 galones de agua de mar. Además de Mocambo Arriba, el sistema brindó apoyo a familias de la Provincia de Chiriquí, luego de sufrir el impacto del huracán Eta, y también ha dado respaldo a comunidades de Bocas del Toro.

Lancini detalló que este sistema de purificación cumple con las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la expectativa es que Mocambo Arriba sea un modelo para otras comunidades a las cuales también podría llegar el agua, gracias al poder innovador de una tecnología con vocación humana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más