Inicio ISRAEL El Consejo de Derechos Humanos adopta por primera vez una resolución israelí en Ginebra

El Consejo de Derechos Humanos adopta por primera vez una resolución israelí en Ginebra

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Consejo de Derechos Humanos adoptó la primera resolución de la historia liderada por Israel, presentada junto con Argentina, Grecia y Alemania, que trata sobre la lucha contra el ciberacoso infantil.

La inspiración para promover este fenómeno específico en la ONU proviene del arduo trabajo realizado en Israel en los últimos años, en la línea telefónica 105, en el Ministerio de Educación, el Ministerio de Seguridad Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Bienestar, el Ministerio de Salud y la Policía.

La iniciativa introduce por primera vez, en una resolución de la ONU, una explicación del ciberacoso y pide a los países que tomen todas las medidas apropiadas para proteger a los niños de cualquier forma de discriminación y violencia en Internet, además de proporcionar un apoyo adecuado a las víctimas afectadas.

También se establecerán organismos bien formados y dotados de recursos para hacer frente al fenómeno y que promuevan programas de educación apropiados, tanto formales como informales; que se integre la protección en línea en la política nacional de protección de la infancia; y que se garantice una legislación y una normativa adecuadas que aborden el fenómeno.

Se espera que la resolución se presente de nuevo para su aprobación por el Consejo dentro de dos años, centrándose esta vez en el ciberacoso contra las personas con discapacidad.

La embajadora de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, expresó: «Israel es un miembro con igualdad de derechos en las Naciones Unidas, y a pesar de que hay países de nuestra región y de fuera de ella que querrían ver a Israel aislado en el ámbito internacional, trabajamos con determinación para integrar a Israel en todos los ámbitos en las Naciones Unidas».

»El ciberacoso es un problema al que se enfrentan todos los países, y es esencial abordarlo de forma global», concluyó Shahar.

La resolución fue adoptada por consenso por los 47 Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos y apoyada por 64 países.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más