Inicio ISRAEL Editorial: El terror sigue aquí, Israel necesita un gobierno seguro para detenerlo

Editorial: El terror sigue aquí, Israel necesita un gobierno seguro para detenerlo

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Artículo publicado en The Jerusalem Post. Después de 75 años de Estado empañado por guerras y atentados terroristas, no hay que buscar excusas de por qué los terroristas árabes quieren intentar matar a los judíos israelíes.

Los atentados terroristas del miércoles por la mañana en Jerusalem fueron un duro recordatorio de que existen verdaderos retos y amenazas a los que Israel debe enfrentarse tras las elecciones de este mes.

En una espantosa escena que conocemos muy bien -a través de décadas de terrorismo palestino, pero en particular durante la Segunda Intifada-, una persona murió y 19 resultaron heridas en dos explosiones en paradas de colectivos en distintas entradas de Jerusalem, en lo que la policía está tratando como un doble ataque terrorista coordinado.

La víctima mortal fue identificada como Aryeh Shechopek, de 16 años, que se dirigía a una yeshiva (escuela religiosa) en una comunidad cercana cuando se produjo la explosión. El ciudadano canadiense israelí vivía en el barrio Har Nof de la capital.

Mientras los titulares de las últimas semanas se centraron en gran medida en qué cartera obtendrá Bezalel Smotrich (Sionismo Religioso) y qué legislación será necesaria para garantizar que el presidente de Shas (partido árabe), Arye Deri, pueda ejercer como ministro, las explosiones que sacudieron la entrada de Jerusalem fueron un recordatorio de que el terrorismo palestino sigue asomando la cabeza. Está aquí, es real y es mortal.

Los ataques fueron mucho más sofisticados que el tipo de terrorismo al que Israel se acostumbró en los últimos años. No se trató de un atacante solitario con un cuchillo, un rifle de asalto o un auto que se embarcó en un ataque terrorista como los que se vieron con demasiada frecuencia en las últimas semanas.

Los atentados perpetrados por atacantes solitarios suelen ser más difíciles de frustrar. Pueden ser perpetrados por personas que se levantan una mañana y deciden intentar matar a algunos judíos sin ningún aviso previo. Un atentado como el que tuvo lugar el miércoles es otra cosa.

Fue un atentado que requirió la participación de varias personas: para preparar las bombas y obtener los ingredientes necesarios, introducir las bombas de contrabando en Israel y colocarlas junto a sus objetivos.

Esto ya es lo que se llama «infraestructura terrorista», del tipo que probablemente esté afiliado a una organización conocida, que debería haber estado en la lista de vigilancia de la comunidad de inteligencia israelí.

Lo que esto demuestra también es la necesidad de centrarse ahora en el establecimiento de un gobierno. Cuanto antes haya un gobierno estable en Jerusalem, antes podrá Israel crear una estrategia clara para detener la ola terrorista que no desaparece.

Las peleas por los ministerios pueden interesar a los políticos que se supone que ocupan esos cargos, pero no interesan realmente a los israelíes, que quieren ver calles seguras y saber que sus hijos -como Shechopek- están a salvo cuando están en una parada de colectivos esperando para ir a la escuela.

Comentarios como el realizado por un reportero de la Radio del Ejército el miércoles -que el ataque estaba relacionado con el nombramiento pendiente de Itamar Ben-Gvir (extrema derecha) como próximo ministro de Seguridad Pública- no sirven de nada. Tampoco las apariciones en el lugar de los hechos, poco después del crimen, de Ben-Gvir, que prometió, como presunto ministro de Seguridad Interior, aplicar la mano dura contra el terrorismo.

Después de 75 años de Estado empañado por guerras y atentados terroristas, no hay que buscar excusas de por qué los terroristas árabes quieren intentar matar a los judíos israelíes. Esto formó parte de la historia de Israel desde que se creó como Estado independiente y, por desgracia, probablemente continuará mientras algunos de nuestros vecinos se nieguen a aceptar nuestra existencia aquí.

Hubo terrorismo cuando había gobiernos de izquierda en el poder y hubo terrorismo cuando había gobiernos de derecha. Los israelíes no olvidaron, por ejemplo, cómo Benjamín Netanyahu prometió derrocar a Hamás en la Franja de Gaza durante una campaña electoral en 2009 y cómo a lo largo de 12 años consecutivos como primer ministro se abstuvo de ordenar a las Fuerzas de Defensa de Israel que lo hicieran.

Netanyahu se apresuró a responder al atentado del miércoles, afirmando que su administración volvería a dar seguridad al país. Lo que los israelíes necesitan ahora es seguridad, no presumir de cómo el gobierno entrante va a hacer las cosas de forma diferente. Esperemos que puedan convertir sus palabras en acciones reales.

Artículo publicado por The Jerusalem Post (traducción a cargo de Martín Solzi).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más